México, 24 enero.- Para Fernanda Castillo Cuevas, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), los Centros de Asistencia Social son un espacio digno y seguro para más de 300 niñas, niños y adolescentes del estado.
En ese sentido, para Castillo Cuevas, quien se ha destacado por una gestión enfocada en el desarrollo de las infancias, la atención de menores en los centros forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, para atender a grupos vulnerables y garantizar el respeto a sus derechos.
“En la Familia DIFEM contamos con cuatro establecimientos para el cuidado alternativo o acogimiento residencial de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, en las que se procura alojamiento, alimentación, salud, educación, recreación, desarrollo humano, entre otras”, destaca Fernanda Castillo Cuevas.
Desarrollo integral
De acuerdo con la mexiquense, el DIFEM trabaja en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, para impulsar diversos programas sociales, particularmente aquellos dirigidos a la asistencia de los menores.
“Esta labor, bajo el liderazgo del DIFEM y en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, se lleva a cabo en toda la entidad; principalmente en aquellas comunidades cuyo grado de marginación exige una atención inmediata”, refiere Castillo Cuevas.
Por consiguiente, la funcionaria pública destaca que los organismos asistenciales cuentan con primaria, telesecundaria, jardín de niños y aula digital para cursar bachillerato y universidad a distancia dentro de sus instalaciones, posibilitando que los casi 300 niñas, niños y adolescentes cuenten con las herramientas para su avance educativo.
“Son espacios únicos en su tipo en México, cuentan con una primaria, telesecundaria, jardín de niños y un aula digital para cursar bachillerato y universidad a distancia”, detalla Fernanda Castillo Cuevas.
Rediseño de calidad, asegura Fernanda Castillo Cuevas
Igualmente, con el fin de brindar mejores condiciones para los infantes, el DIFEM realizó el rediseño y equipamiento de los Centros de Asistencia Social Villa Hogar, Villa Juvenil, Albergue Temporal Infantil y Albergue Temporal de Rehabilitación Infantil.
Es por ello que dentro de la reestructuración se colocaron cunas y camas, se cambiaron paredes, pisos y se colocaron juegos en el área común en el área de lactantes y maternal.
Por lo tanto, en la zona de niñas y niños grandes, se remodelaron también los baños, puertas, pisos, pintura, se colocaron equipamientos de habitaciones, comedor, área de lavado y sala; además, se rediseñaron las canchas de futbol rápido, volibol y juegos al aire libre.
Asimismo Fernanda Castillo Cuevas subraya que los centros son las únicas instituciones a nivel nacional que cuentan con una Unidad de Rehabilitación con Sala multisensorial para pequeños con discapacidad del Centro de Asistencia Social de Rehabilitación Infantil, que les permite realizar terapia física, de lenguaje y ocupacional, lo que fortalece su desarrollo integral sin depender de un servicio externo.
“Contamos con especialistas en discapacidad y salud mental, respectivamente, para atender a los infantes y solicitantes de adopción. Para promover su rehabilitación y cuidado integral”, describe la funcionaria.
Mayor cobertura educativa
Fernanda Castillo Cuevas detalla que la remodelación integral de todas las áreas de los centros permite una mayor y mejor cobertura educativa, médica, alimenticia, psicológica, además de áreas adecuadas para el tipo de atención, edad y desarrollo, según las necesidades de cada niña, niño y adolescente.
Finalmente, los centros promueven la adopción de los pequeños con una cámara Gesell. “Dentro del conjunto que alberga a estos Centros de Asistencia Social también instalamos una cámara de Gesell, un espacio en el cual los infantes y adolescentes, así como solicitantes de adopción, se pueden desenvolver libremente y de forma espontánea para que especialistas en psicología, medicina y legal, puedan estudiar su conducta y emociones, sin observarlos de manera directa y sin contacto físico”.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar