Fernanda Castillo Cuevas impulsa adopción de niños en Edomex

Fernanda Castillo Cuevas

México, 28 de diciembre.– Fernanda Castillo Cuevas, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM) busca garantizar el derecho de niñas, niños, bebés y adolescentes a tener un hogar, cariño y amor incondicional, al promover las adopciones en la entidad.

En ese sentido, Castillo Cuevas ha impulsado a lo largo de su gestión al frente de la institución,  los procesos para regularizar la situación legal de los infantes, buscando que los mismos no permanezcan en los Centros de Asistencia Social.

Hasta ahora, el DIFEM ha concretado casi 500 adopciones en cuatro años, lo que ubica a la entidad como una de las regiones del país con mejores y mayores resultados en este rubro.

A decir por la funcionaria pública, esto es resultado de la colaboración interinstitucional, pues en los procesos de adopción intervienen además del DIFEM, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Mexico (FGJEM) y el Poder Judicial.

“En el DIFEM nos sentimos muy orgullosos del trabajo que hemos logrado en equipo. Estas cifras no se habían alcanzado en ningún otro sexenio, por lo que estamos al tanto de que se materialicen las 500 adopciones, un hecho histórico para la entidad”, asegura Fernanda Castillo Cuevas.

Políticas impulsadas por Fernanda Castillo Cuevas

Fernanda Castillo destaca que el aumento de adopciones en el Estado de México se debe a los cambios en el juzgado especializado en la renovación de los procesos, mismos que han permitido que éstos sean más eficaces.

De igual forma, se agilizó el Proceso Sumario de Conclusión de Patria Potestad con las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) en 2018, lo que redujo el tiempo de los procesos de adopción a ocho y nueve meses.

“Sabemos que los procesos no son rápidos, pero debemos tener certeza de que los menores estarán con las mejores familias para ellos. Tienen una historia compleja, por lo que tenemos la responsabilidad de ofrecerles lo mejor”, describió Castillo Cuevas.

De igual forma, el trabajo de Fernanda Castillos Cuevas al frente del DIFEM, ha logrado concretar 10 adopciones de adolescentes menores de 17 años.

“En el Estado de México y a nivel nacional, somos la única administración que hemos logrado la adopción de jóvenes de entre 16 y 17 años. Esto no sólo reivindica su derecho a vivir en una familia, sino que sin duda da un giro a su vida”, destaca.

En espera

Actualmente, en la entidad se encuentran a la espera de ser adoptados más de 150 adolescentes, mismos que ya cuentan con los procesos liberados para su ejecución.

En tanto a las adopciones internacionales, debido a la contingencia sanitaria, sólo se ha podido concretar una, por lo que en ese sentido, la funcionaría buscará materializar más en los próximos meses.

La prioridad de los procesos de adopción que se realizan a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, asevera Fernanda Castillo Cuevas, es privilegiar, en las decisiones, el Interés Superior de la Niñez.

“Significa que debemos procurar la satisfacción integral de las necesidades de la niña, niño o adolescente que se integra a un nuevo núcleo familiar, así como garantizar el pleno ejercicio de todos sus derechos en un tiempo y lugar determinados”, indica Fernanda Castillo Cuevas.

¿Cómo adoptar?

Los procesos y trámites para integrar a una persona adoptada a un núcleo familiar son sencillos, de fácil acceso para la población interesada, mientras se cubran los requisitos de idoneidad que marca la ley y que están disponibles para su consulta en https://difem.edomex.gob.mx/adopciones-ap.

Ya que la adopción es considerada como una acción prioritaria, cuya finalidad es la restitución del derecho a vivir en familia de bebés, niñas, niños y adolesce tes, en el DIFEM la atención a los solicitantes es constante.

La ley especifica que pueden adoptar cónyuges con dos años de matrimonio; concubinos, con dos años ininterrumpidos de convivencia; personas físicas solteras mayores de 25 años; sin importar orientación sexual, religiosa, ética o de algún otro tipo.

TE RECOMENDAMOS VER

noticias relacionadas