Grupo AJE ha reconocido que la sostenibilidad es fundamental para garantizar el crecimiento de la sociedad

Grupo AJE ha reconocido que la sostenibilidad es fundamental para garantizar el crecimiento de la sociedad

Es por ello que Grupo AJE, una empresa de bebidas originaria de Perú, ha asumido un papel destacado en la promoción de la sostenibilidad y la adopción de prácticas responsables en todo el mundo que cumplan con los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de la ONU, teniendo como meta liderar la agenda 2050 en materia de sostenibilidad, siguiendo las directrices del acuerdo climático de París.

 

En la actualidad, nos enfrentamos a diversas emergencias humanitarias y migratorias que tienen un impacto severo en múltiples países de América Latina. Estas problemáticas se entrelazan y se agravan aún más debido a la precaria situación socioeconómica de la región.

 

Además, los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones devastadoras, están obligando a comunidades enteras a abandonar sus hogares. A su vez, la deforestación y la pérdida de biodiversidad amenazan los recursos naturales y las fuentes de sustento de las poblaciones locales.

 

Grupo AJE ha reconocido que la sostenibilidad es fundamental para garantizar el crecimiento y fortalecimiento de la sociedad. En apego a esa creencia, es que durante más de tres décadas ha implementado prácticas empresariales responsables en todas sus operaciones, para hacer frente a desafíos relacionados con el agua, la energía, los residuos y las emisiones de carbono.

 

Una de las iniciativas clave de Grupo AJE es su compromiso con reducir significativamente su huella de carbono, estableciendo dos metas fundamentales. La primera consiste en reducir las emisiones en un 45% para el año 2030, mientras que la segunda busca alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Ambos objetivos buscan mitigar el cambio climático y contribuir a un futuro sostenible.

 

En el caso de México, la división de Ajemex se ha mantenido muy activa en su colaboración con el gobierno de Puebla para generar un impacto positivo. Entre las acciones que han realizado, destaca la realización de jornadas de limpieza en el río Xochiac, jornadas de reforestación, impartición de talleres de huertos urbanos para empoderar a mujeres de diversas comunidades, entre otros.

 

Como parte de este último eje, voluntarios y colaboradores de Ajemex han recolectado más de 500 kilogramos de desechos sólidos y plásticos que afectaban al manto acuífero y sus alrededores. De igual forma, a principios de año hicieron el anuncio de una importante inversión para modernizar la planta de saneamiento hídrico empleada en sus operaciones en el estado de Puebla, ampliando su capacidad para procesar 250 mil litros de aguas residuales diariamente.

 

A nivel global, Grupo AJE ha colaborado con la Asociación ARBIO Perú, una organización comprometida con la conservación del bosque en Madre de Dios, con el objetivo de proteger al majestuoso gigante del Amazonas, el shihuahuaco, un árbol milenario de la Amazonía peruana que se ha visto amenazada por la tala y deforestación. 

 

Finalmente, bajo su marca BioAmayu, esta empresa peruana ha asumido la responsabilidad de preservar 30 hectáreas de bosque y cuidar de 100 árboles de shihuahuaco. Al mismo tiempo, apoyan la investigación y la educación sobre la importancia de esta especie en los ecosistemas amazónicos con la vista puesta en dar cumplimiento a los compromisos pactados a nivel global como parte de la agenda de sostenibilidad.

Deja un comentario

noticias relacionadas