Oceanógrafos de la Institución Scripps de Oceanografía identificó 19.325 nuevos montes submarinos y con eso se amplía un catálogo publicado anteriormente que contaba con 24.643 montes submarinos. Poco más de 700 de esos volcanes tienen alturas comprendidas entre 421 y 2.500 metros.
Este hallazgo acaba de ser publicado en la revista Earth and Space Science. El modelo de los científicos sugiere que la mayoría de los montes submarinos son pequeños y que podría haber entre 50 y 100 mil montes submarinos con alturas superiores a 1 km, aunque alrededor de unos 730 superan esa altura.
El conocimiento de la distribución mundial de los montes submarinos sigue siendo incompleto porque solo el 20 % del fondo marino ha sido cartografiado por buques.
Procesos geológicos
Los científicos señalan que los montes submarinos son características valiosas del fondo oceánico, ya que proporcionan información sobre muchos de los ciclos y procesos geológicos, oceanográficos y ecológicos de la Tierra.
Por ello, los científicos han recurrido a la altimetría por satélite para obtener una cartografía de baja resolución pero global.
Investigaciones anteriores han demostrado que las anomalías gravitatorias pueden utilizarse para encontrar montes submarinos de más de 2 km de altura. Básicamente, los investigadores detectaron los cambios en la atracción gravitatoria relacionada con la topografía del fondo marino.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Innovación27 septiembre 2023Nueva versión de ChatGPT ahora puede ‘ver, oír y hablar’
Actualidad26 septiembre 2023Dron derrota por primera vez a campeones humanos
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección