Home Office crecerá durante el 2021 por los beneficios que ofrece a empresas y empleados

Según las tendencias, el Home Office crecerá durante el 2021 por los beneficios que ofrece tanto para empresas como para empleados.

Actualmente, la gran mayoría de los empleados utilizan diferentes plataformas para efectuar reuniones, realizar capacitaciones, informar y seguir el avance de tareas con sus compañeros y jefes.

BENEFICIOS

1. Equilibrio para el trabajador en términos de su vida personal y laboral, ya que al no tener que asistir a una oficina tendrá la posibilidad de optimizar su tiempo y desarrollar actividades extracurriculares que mejoren su productividad.

2. Posibilidad de vincularse a un trabajo en cualquier empresa del mundo, debido a que aquí no hay limitantes geográficas que lo impidan. Claro está, cabe resaltar que eso también dependerá del tipo de trabajo que desempeñe y el huso horario en el que se encuentre la compañía.

3. Las empresas pueden acceder a un amplio portafolio de talento humano y con ello contratar a un profesional de cualquier lugar del planeta.

4. Los trabajadores podrían obtener programas o beneficios de bienestar, salud mental y física, teniendo en cuenta que varias empresas le apuestan a este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus empleados desde casa.

5. El trabajo remoto de algunas compañías incluye el pago del servicio de internet, la instalación de una oficina ergonómica o la entrega de beneficios para estudiar, por lo cual, quien se vincule a través de esta modalidad laboral podría acceder a todo esto.

Según un informe elaborado por Terminal.io, antes de la pandemia, casi el 60 % de las empresas restringían de alguna manera esta modalidad de trabajo dentro de sus organizaciones.

 Sin embargo, hoy en día, la mitad de los líderes de las compañías anticipan un aumento en el número de empleados que trabajarán de forma remota y de manera permanente en los próximos 2 años.

noticias relacionadas