Impresionante: Realizan simulación del agujero negro de la Vía Láctea

Agujero negro

Hace apenas unos meses que obtuvimos la primera imagen realista de Sagittarius A, el monstruoso agujero negro supermasivo en el centro de nuestra propia galaxia y ahora, un equipo de investigadores ha reunido esa observación y todos los datos disponibles para generar una simulación lo más realista posible.

El resultado de esa simulación es un impresionante video del agujero negro supermasivo. Lo que ves brillar no es el agujero negro en sí, sino las nubes de polvo y material estelar que se van iluminando a medida que el agujero las devora.

El modelo es el resultado de varios años de trabajo y ha sido creado por los astrofísicos Lena Murchikova, Chris White, y Sean Ressler. Los resultados acaban de publicarse en Astrophysical Journal Letters.

Resultados reveladores del agujero negro

Murchikova y sus colegas han estudiado las débiles fluctuaciones de luz provenientes de Sagittarius A para simular cómo se mueve el gas alrededor de su gigantesco horizonte de sucesos. E

El resultado de esta simulación es toda una sorpresa porque revela que el disco de acreción alrededor del agujero no es un disco en realidad, y que el material que va devorando proviene de estrellas situadas mucho más lejos de lo esperado.

Aún queda mucho por averiguar de los agujeros negros, pero a medida que avanza la tecnología, somos capaces de obtener más y más datos de estos misteriosos fenómenos cósmicos. Recientemente, por ejemplo, lograron estimar cómo sonaría el agujero negro supermasivo del cúmulo de Perseo gracias a un procedimiento denominado sonificación.

noticias relacionadas