México, 18 octubre.- La industria cervecera se ha convertido en una de las más importantes de la economía mexicana, no sólo en términos del crecimiento del valor de la producción, sino por su impacto en otras industrias la generación de valor agregado.
En ese sentido, la producción de cerveza emplea alrededor del 73% de insumos nacionales, a diferencia del promedio de las industrias manufactureras en las que los insumos de origen mexicano representan sólo el 42%.
De acuerdo con los resultados del estudio “Conociendo la industria de la cerveza”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la industria de la Cerveza y de la Malta (Cerveceros de México), la industria de la cerveza se ubica entre las 19 actividades más importantes de México, al generar una derrama económica en 168 actividades de diversos sectores, así como diversos servicios y mucho más.
Asimismo, su impacto sobre las actividades culturales y económicas del país se refleja en su nivel de integración con la industria nacional y su cadena de valor.
De agricultores mexicanos para el mundo
De igual forma, el informe detalla que la producción de la cerveza comienza en las manos de los agricultores de cebada (alrededor de cinco mil familias mexicanas se dedican al cultivo en estados como Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México), con producciones por arriba de las 900 mil toneladas cada año desde 2016.
Igualmente, la cadena productiva de cerveza, 10 actividades económicas mexicanas suministran 65% de los insumos, entre ellos, productores de malta (66.3%), féculas y otros almidones y sus derivados (50.2%); embotelladores (principalmente de botellas no retornables y latas), fabricantes de vidrio (97.4%), cartón, cartoncillo (100%) y envases metálicos (95.3%), la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica (99.8%), refinación de petróleo (59.9%), operadores de servicios de telecomunicaciones alámbricas (97.6%), así como las agencias de publicidad (99.8%) y otros.
Sin embargo, éstas no son las únicas actividades en las cuales la industria de la cerveza tiene efectos multiplicadores y un impacto directo, también destacan: maestros cerveceros, transportistas, repartidores, exportadores, restaurantes, centros de recreación y esparcimiento, y concluye en pequeños negocios como tiendas.
Finalmente, del total de insumos que se requieren en la Industria de la cerveza 73.0% son de origen nacional y 27.0% importados.
Industria cervecera en números
Datos del INEGI arrojaron que en 2019, México exportó 4,858 millones de dólares de cerveza e importó 94 millones de dólares, generando un superávit de 4,764 millones de dólares, lo que muestra la importancia de la industria en la generación de divisas.
En ese mismo año, México alcanzó una producción anual de cerveza de 12 450 millones de litros, cifra que sitúa al país en el primer lugar de productores de cerveza en el mundo, sobre Estados Unidos, Holanda, Canadá, Panamá, Japón e Inglaterra.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar