Cada año, la revista Time realiza una compilación de las innovaciones destacadas en diversas categorías. Y el 2022 no es la excepción.
El listado reúne una selección de 200 inventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos que, como bien lo dicen los editores de la revista, “están cambiando la forma que vivimos, trabajamos, jugamos y pensamos”.
La lista está dividida en 27 categorías, que van desde la Inteligencia Artificial y el Metaverso, hasta la industria del Gaming y Atención Médica.
Y, aunque los invitamos a conocer cada uno de esos 200 desarrollos, aquí compilamos tan solo 20 que creemos que se destacan por su impacto en distintos ámbitos del mundo, y por su originalidad.
AlphaFold – Inteligencia Artificial
Our breakthrough AI system #AlphaFold can predict the structure of almost every known protein.
We hope this will continue to help researchers make important advances in fields from drug design, to sustainability.
Find out more in @SciAm: https://t.co/x5TClzTJOk
— DeepMind (@DeepMind) December 19, 2022
Optimizando las investigaciones en campos de la biología. AlphaFold es un software que, a través de Inteligencia Artificial, puede predecir la estructura molecular de las proteínas, de manera muy precisa. Este es increíblemente útil. Al hacer mucho más rápida la tarea de discernir la estructura exacta de una sola proteína (antes tomaba alrededor de 5 años, ahora toma segundos), se está acelerando la investigación en todos los campos de la biología.
Además AlphaFold tiene muchos usos. Este programa está siendo usado para combatir resistencia a los antibióticos y la enfermedad de Parkinson, además de abordar la contaminación plástica.
Polly – Accesibilidad
Una nueva manera de aprender braille. Polly! Es un dispositivo electrónico, habilitado para Wi-Fi, que ayuda a los estudiantes de braille a aprender y reforzar conceptos, ofreciendo retroalimentación instantánea y permitiendo a los maestros asignas y evaluar tareas de manera remota.
We’re excited to announce that Polly, our gamified braille learning device for students, has been honored by @TIME as a best invention in the accessibility category! We can’t wait to see Polly’s impact on braille learners across America after launch. https://t.co/xph7RX2kH2
— APH (@APHfortheBlind) November 14, 2022
Desarrollado por American Printing House for the Blind y Thinkerbell Labs, Polly ofrece un dispositivo que ayuda a los estudiantes con su práctica, gamificando el proceso de aprendizaje.
Phonak Audéo Fit – Accesibilidad
Auxiliar en todos los sentidos. Audéo Fit, de la línea Paradise, son unos nuevos audífonos de Phonak, que no solo ayudan a mejorar la audición con funciones avanzadas, pero te permiten registrar actividades sin llevar otro dispositivo, para mejorar la salud.
Thanks to Phonak’s new Audéo Fit™ hearing aids, you can manage your hearing loss and health at the same time.
Read all about them here! https://t.co/cfTsG2WImB@hearinglikeme_ pic.twitter.com/ekMIqWS47o— Phonak – Life is On (@phonak) November 25, 2022
Además de tener una calidad de sonido óptima y conectividad universal, estos audífonos te permiten medir frecuencia cardíaca, niveles de actividad, distancia recorrida, entre otras. Así, obtienes información sobre tu salud y bienestar general, de un solo dispositivo.
SolarCell Remote, de Samsung – Bien de consumo
Muchos nos preguntamos qué están haciendo las empresas por ser más verdes. Pues Samsung está haciendo mucho, tanto dentro de la empresa, como en los productos que ofrece a sus usuarios. Así llega el SolarCell Remote, el primer control remoto ecológico.
Puede cargarse con iluminación interior (no, no lo tienes que sacar al balcón diario a recargarlo), o recolectando ondas de radio de frecuencia de 2.4GHz. Además, consume un 86% menos de energía, aproximadamente, en comparación con controles anteriores.
Our new SolarCell Remote
Could eliminate 200,000,000 batteries from landfills
That’s enough to stretch from Las Vegas to Korea. 🤯 #CES2022 pic.twitter.com/OmZeILJHPn— Samsung US (@SamsungUS) January 7, 2022
Aunque es algo pequeño, es algo de uso diario que puede cambiar la manera en la que las empresas tecnológicas abordan el tema de sostenibilidad dentro de la producción de sus productos.
El Telescopio Espacial James Webb – Diseño
El espacio como nunca antes visto. No podemos dejar fuera de la lista al telescopio que nos ha dejado imágenes como esta:
Better together. International collaboration gave us the most powerful space telescope ever made, and the deepest infrared views of the universe ever seen. With our partners at @ESA and @CSA_ASC, the science can begin. Together we #UnfoldTheUniverse: https://t.co/oFA1ja4jeP pic.twitter.com/8TXTZEIb6H
— NASA (@NASA) July 12, 2022
Este telescopio nos ha permitido ver el universo como nunca. Su diseño lo hace el telescopio más potente lanzado al espacio. Cuenta con un gran espejo primario, compuesto por 18 segmentos hexagonales, que combinados crean un espejo de 6.5 metros (una gran diferencia al Hubble). Además, está protegido del Sol y de altas temperaturas, con un parasol hecho de hojas de Kapton revestido de aluminio y silicio.
También fue diseñado para trabajar con la luz infrarroja, lo que permite observar la luz visible de longitud de onda larga. Así puede observar y estudiar desde las primeras estrellas hasta nubes moleculares.
Seúl en el Metaverso
No podemos hablar de innovaciones, sin hablar del Metaverso. Y a pesar de que varios gobiernos han anunciado su interés en construir su réplica digital en este, Séul fue la primera en lanzar su primera fase este año.
Seoul is considered one of the world’s leading “smart” cities, and now is the first city government to integrate with the Metaverse https://t.co/dMN1EO6Eqs pic.twitter.com/u2TgfEmO7i
— TIME (@TIME) July 21, 2022
Metaverse Seoul se lanzó este año en su versión beta, para más de 3 mil habitantes, que pueden explorar el ayuntamiento virtual y jugar en la Plaza Principal. Su visión es crear una ciudad virtual que sirva de apoyo a residentes y visitantes, ofreciendo servicios completos en ella (como presentar quejas u obtener permisos y licencias), y así reducir las barreras de comunicación.
HP Presence – Productividad
Soluciones para el trabajo remoto. HP creó una avanzada tecnología para mejorar la conexión y colaboración, con HP Presence las reuniones virtuales mejoran considerablemente, haciendo que los usuarios se sientan en la sala de juntas, aunque estén en su casa.
La tecnología ofrece alta definición, mejores encuadres, ajustes automáticos para entornos con luz baja o de fondo.Además, reduce el ruido externo, para que te escuchen y escuches mejor.
Hybrid work requires having the right technology for better meetings – from anywhere. @HP Presence keeps you connected and protected in your meetings from room to room. #HPPresence Learn more > https://t.co/iv9iqs860l #HPPresence #FutureOfWork pic.twitter.com/4kYOlvUSDf
— PA Software Inc. (@PASoftwareInc) March 18, 2022
Te podría interesar: LAS INNOVACIONES QUE CAMBIARÁN EL RUMBO DEL MUNDO
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar