El Instituto Politécnico Nacional y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) trabajan en los trámites legales para que el Violentómetro –instrumento gráfico y didáctico diseñado por el IPN para visualizar las diferentes manifestaciones de violencia-, sea traducido en lengua maya. La idea es difundirlo en las comunidades indígenas de esa entidad.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, contribuirá a hacer conciencia entre las comunidades indígenas de esa entidad, sobre la importancia de prevenir las diferentes manifestaciones de la violencia.
Rodríguez Mejía agradeció a la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) y a las autoridades del IPN por facilitar la disposición del Violentómetro como herramienta de prevención y atención a la violencia en general y, en particular, contra las mujeres y las niñas.
Violencia digital
Explicó que, actualmente, las autoridades del IPN y de la Codhecam gestionan una cesión de derechos que permita hacer la traducción del Violentómetro en lengua maya.
“En Campeche existen más de 70 mil personas que hablan la lengua maya; 19.6 por ciento de población habla alguna lengua indígena y la más hablada es la maya peninsular.”
Informó que el Violentómetro se difundirá en Campeche por medios impresos y electrónicos. Además, se analiza la posibilidad de pintar bardas y la colocación de lonas en espacios públicos y cabeceras municipales.
La directora de la UPGPG, Elizabeth Cabrera Chávez, agradeció a la Codhecam por voltear al Politécnico y ver al Violentómetro como una oportunidad para que lo conozcan las comunidades de Campeche.
Destacó que el Violentómetro ya incorpora el tema de la violencia digital y cuenta con reconocimiento a nivel nacional, al difundirse en instituciones educativas y los tres órdenes de gobierno, así como en el ámbito internacional al promoverse en países como Alemania y Estados Unidos.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección
Novedades20 septiembre 2023Usan bacteria de aguas residuales para generar electricidad
Innovación19 septiembre 2023La nueva tendencia mundial en seguridad son los perros robot