Julio Verne, el escritor que abrió el mundo a la ciencia ficción

Julio Verne

Julio Verne, considerado padre de la ciencia ficción hoy cumpliría 194 años y en sus obras predijo muchas de las innovaciones tecnologías que hoy en día son cotidianas, como la televisión o las naves espaciales, esa imaginación no es lo único increíble de él.

Verne nació en Nantes el 8 de febrero de 1828 y murió en Amines el 24 de marzo de 1905. Era el mayor de cinco hijos y estudió derecho porque era el deseo de su padre, un importante abogado de la época, pero su verdadera vocación siempre fue la escritura. 

Las obras de Julio Verne

Las historias de Julio Verne son una mezcla de ficción y realidad. Muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine y a la televisión, y siguen siendo un gran referente para películas y series.

En 1863 escribió su primera novela: París en el siglo XX. Esta no fue publicada sino hasta 1994, (131 años después) Porque el editor de Verne consideraba que era una historia muy pesimista y podría dañar la reputación del escritor.

Los manuscritos estuvieron ocultos hasta que el bisnieto de Julio, Jean Verne, los encontró y ahí fue donde el mundo conoció esta obra que, curiosamente, describe una sociedad obsesionada por el dinero, con redes de comunicación mundiales, que se transporta en carros de gas y vive en grandes edificios.

En 1863 escribió también Cinco semanas en globo, la novela que fue el comienzo de Viajes extraordinarios, una colección de libros de viajes y aventuras que incluye más de 60 historias. Entre ellas las más reconocidas del escritor, y que hoy te recomendamos:

  • La vuelta al mundo en 80 días
  • Veinte mil leguas de un viaje submarino
  • Viaje al centro de la Tierra
  • La isla misteriosa
  • De la Tierra a la Luna

Otros datos curiosos sobre Julio Verne:

  1. Es el segundo autor más producido de todos los tiempos según la UNESCO.
  2. Sus libros han inspirado 95 películas.
  3. Su famoso libro “La vuelta al mundo en 80 días” (1872) se inspiró en una historia de verdad, cuando el millonario ferrocarrilero George Francis dijo en 1870 haber logrado este recorrido aunque mintió pues lo logró en el doble de tiempo.
  4. Julio Verne era abogado, carrera que estudió únicamente porque su padre lo quería pero jamás ejerció.
  5. Existe un vehículo espacial con su nombre, fue desarrollado por la Agencia Espacial Europea como el primero en su tipo y fue puesto en órbita el 09 de marzo del 2008.
  6. Una de las montañas que se encuentran en la cara oculta de la luna lleva su nombre.

 

noticias relacionadas