La jueza colombiana María Quiñones consideró que “una audiencia judicial en el metaverso no afecta el derecho al debido proceso”.

Maria Quiñones realizó una audiencia judicial en el metaverso
Un tribunal a cargo de la magistrada María Victoria Quiñones Triana fue el primero de Colombia en permitir que se realizara una audiencia judicial en el metaverso.
“Acéptese la solicitud de realización de la audiencia inicial a través del metaverso, que fue presentada por el apoderado judicial de la parte demandante y coadyuvada por la Policía Nacional y por el agente del Ministerio Público”, destacó la medida presentada por la jueza.
Eso fue propuesto por la parte demandante en un caso de reparación directa contra el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Nación.
La jueza aclaró que hacer una audiencia en el metaverso no tendría por qué afectar el derecho al debido proceso.
Para la magistrada Quiñones el uso de una tecnología como el metaverso “pretende efectivizar las tendencias procesales actuales, pues permite la presencia de un mismo espacio virtual, aun cuando las personas físicamente se encuentren en otro lugar, sin dejar de lado las garantías procesales y los principios de la justicia digital”.
¿Cómo fue?
La audiencia se realizó a través de Horizon Workrooms18, una aplicación de Meta. En este espacio se pueden reunir grupos de personas representados por avatares.
El evento se puede ver en YouTube.
¡También usaron ChatGPT!
Para definir las reglas de la audiencia en este espacio virtual, el Tribunal acudió a ChatGPT para preguntarle: ¿cuál es el método más efectivo para verificar la autenticidad de quienes se conectan a una reunión y/o audiencia virtual?
La IA se decantó cuatro métodos comúnmente utilizados; requerir una clave a quienes se conectan, verificación con un documento de identificación oficial, reconocimiento facial o de voz y firma digital.
Sigue leyendo…
ChatGPT en tu día a día: redacción de mensajes, corrección de estilo y tutoriales personalizados
Ross, el primer abogado robot que va a litigar en la corte de Estados Unidos
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias19 septiembre 2023Seguritech: Altavoces, primordiales para la seguridad
Noticias19 septiembre 2023Carebox, el complemento ideal para potenciar el cuidado personal
Noticias18 septiembre 2023Nickin Gaxiola Gaxiola: La importancia de considerar que la MAS pone de relieve a la industria Fintech
Noticias15 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La competencia entre los proveedores de BNPL es evidente