La denominada Ley Fintech está abriendo paso para que otros países de América Latina sigan trabajando por la regulación en sus países de acuerdo a los comentarios del especialista Alexis Nickin.
El experto en tecnologías financieras dijo que este es un logro importante para México y otros países como Chile, Perú o Argentina, quienes también han trabajado por destacar en este sector desde 2018.
NVIO PAGOS MÉXICO, es la empresa que consiguió la autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Hay que ser precisos, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera es un marco normativo como muy pocos hay en el mundo, y regulará particularmente a aquellas empresas de fondos de pago electrónico y de fondeo colectivo. Pero también permitirá a aquellas instituciones que busquen hacer innovaciones en tecnología financiera explorar sus oportunidades”, detalla Nickin Gaxiola.
México está dentro de las 20 economías más relevantes del mundo. Esta es una oportunidad no solo para la industria Fintech sino para el país.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar