Luz solar podría inactivar al coronavirus

Los investigadores Paolo Luzzatto-Fegiz, Fernando Temprano-Coleto, François J. Peaudecerf, Julien R. Landel, Yangying Zhu y Julie A. McMurry  lo publicaron en la revista científica Journal of Infectious Diseases.

Las investigaciones realizadas sobre el coronavirus en el 2020 revelaron que este era sensible a la luz solar. Sin embargo, se había considerado que, por su sensibilidad a los rayos UV-B, el COVID-19 se demoraría al menos algunas horas en ser inactivado por completo por la luz solar.

No obstante, al ser sometida esta teoría a la práctica, se notó que el tiempo de espera era mucho menor. Por ejemplo, al cultivar virus del SARS-CoV-2 en un “medio completo” se observó que el virus desapareció al menos tres veces más rápido de lo que se esperaba según la teoría.

Asimismo, al cultivar el virus en saliva simulada y luego exponerla a los rayos solares, se observó que estos desaparecían hasta ocho veces más rápido de lo esperado. Así, en promedio, los rayos solares solo demoraron entre 10 y 20 minutos descomponiendo el SARS-CoV-2.

Hasta el momento, se había considerado que solo los ratos UV-B eran capaces de interactuar con el SARS-CoV-2 e inhabilitarlo. Sin embargo, de ser así, el tiempo de descomposición sería mucho más prolongado.

Ahora que los experimentos han demostrado que esto no es así, los científicos se han preguntado por lo que realmente está ocurriendo a nivel molecular entre el sol y el virus. Debido a esta duda, han surgido variadas hipótesis, dentro de las que destaca la posibilidad de que los rayos UV-A también estén participando en el proceso.

Básicamente, estos son un componente mucho menos energético de la radiación solar. De allí que no se los tomara en cuenta como participantes activos en el proceso de descomposición del SARS-CoV-2.

Con los nuevos descubrimientos, los investigadores han comenzado a teorizar que es posible que los rayos UV-A estén interactuando con las llamadas moléculas intermedias reactivas. Al activarlas estas también podrían entrar en contacto con el virus y empezar a actuar para deshabilitarlo.

noticias relacionadas