México estará listo para iniciar la vacunación de sus ciudadanos contra el covid-19 antes de que termine el año, al igual que la Unión Europea.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, la mañana de este jueves. La fecha tentativa para el inicio de la vacunación es la tercera semana de diciembre, de acuerdo con el secretario.
El canciller compartió un mensaje de la presidenta de la comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, quien aseguró que el continente ve «una luz al final del túnel». Esto, debido a que «es posible que los ciudadanos europeos ya estén vacunados antes de finales de diciembre«.
Von der Leyen pidió a los países de la UE prepararse desde ahora para las vacunas. «Este es nuestro boleto para salir de esta pandemia», agregó.
«La Unión Europea lista para iniciar vacunación antes del fin de diciembre. México también«, apuntó Ebrard en un mensaje en sus redes sociales.
La comisionada de la Unión Europea informó que tiene contratos con seis empresas de vacunas. Cabe recordar que México tiene un contrato de precompra con tres, pero además es parte del portafolio Covax, que le da acceso a ocho proyectos de vacunas.
De acuerdo con el funcionario, la vacunación será primero para médicos, enfermeras, personal del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías locales; servidores públicos en la primera línea contra la pandemia de covid-19.
Enseguida serán beneficiadas las personas mayores de 60 años y quienes presentan comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades respiratorias y cardíacas. Finalmente estarán incluidos los menores de 18 años.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo un llamado a la ciudadania para que evite realizar viajes internacionales no esenciales durante las fiestas decembrinas.
La Secretaría llamó a evitar viajes internacionales desde y hacia México para no propagar el VIRUS SARS-CoV-2.
Luego de realizar una revisión del desarrollo que ha tenido la propagación de COVID-19 tanto en México como en Estados Unidos se tomó la decisión de extender un mes más las restricciones al tránsito terrestre no esencial.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias28 noviembre 2023Rodrigo Besoy Sánchez: Calzado deportivo marca un cambio significativo en la industria
Noticias27 noviembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: Open Banking, entre las tendencias
Noticias23 noviembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: Ecosistema Fintech avanza en México
Noticias23 noviembre 2023Seguritech: Los ingenieros en sistemas son expertos altamente capacitados