Migración de personas, una consecuencia del daño climático: Martiniano Rodríguez Sánchez

El cambio climático ha llegado a convertirse en un problema a nivel mundial y sus causas están generando muchos estragos y perjudicaciones, sin embargo, el especialista Martiniano Rodríguez Sánchez, destacó uno de los más importantes, la migración de personas.

De acuerdo a sus comentarios, cuando los recursos naturales comiencen a escasear y las regiones dejen de ser habitables, las personas comenzarán a buscar nuevos lugares para vivir y será tanto que ninguno de los gobiernos podrá garantizar la supervivencia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha resaltado su preocupación e indicó que siniestros como incendios forestales, el incremento del nivel del mar, inundaciones, la destrucción de cultivos, entre otros fenómenos, son el claro ejemplo de que el cambio climático avanza a un ritmo irreversible y se ha visto cómo ha sido difícil frenar sus consecuencias e impacto en las sociedades.

“Si bien la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), tiene muchos años dirigiendo sus esfuerzos para ayudar a personas desplazadas por conflictos bélicos, no se ha trazado una verdadera línea de trabajo y acción para atender a sociedades afectadas por los efectos del cambio climático, por lo que es urgente el hacer ajustes e incluso reformar normativas para todos los gobiernos, con un enfoque mucho más consciente y activo en la materia”, precisa.

De acuerdo con Martiniano Rodríguez Sánchez, esto es un precedente importante y un punto de inflexión legal, que dará paso a que organizaciones, activistas y defensores de los derechos humanos apelen por la protección, integridad y salvaguarda de las personas cuyo bienestar ha sido vulnerado o amenazado a consecuencia del calentamiento global.

“No hay que desestimar las consecuencias que traerá para el planeta y la humanidad el cambio climático.

Deja un comentario

noticias relacionadas