A través del proyecto Mujer: Técnica Mixta, la Fundación Pablo Landsmanas, brazo humanitario de Corporativo Kosmos, ha refrendado su compromiso para fomentar la inclusión, visibilidad y libertad de las mujeres judías en México.
Este proyecto, impulsado por integrantes de la comunidad judía del país, entre las que destacan Helen Marcos y Sully Mitrani, por mencionar algunas, busca dar voz a las mujeres judías en México, para visibilizar la diversidad de sus modos de vida.
Desde su fundación, la Fundación Pablo Landsmanas se ha caracterizado por apoyar pilares de impacto social como lo son: alimentación, salud, desarrollo sustentable, atención humanitaria y educación.
Bajo este último pilar, es que ha reforzado su participación en el proyecto Mujer: Técnica Mixta, con el que colabora desde hace dos años para brindar apoyo a las mujeres judías en México.
Durante la emergencia sanitaria surgió dicho proyecto, que busca demostrar que no hay una sola forma de vivir y que cada una de las mujeres puede elegir el camino que desea, eliminando paradigmas arraigados y creencias sobre cómo debe ser “una buena mujer judía”.
Las voceras del proyecto Mujer: Técnica Mixta han señalado que buscan “representar y honrar las historias de las mujeres y las maneras en las que vivimos y acomodamos nuestro “ser mujer” de forma individual en nuestro colectivo, para crear un movimiento que nos dé fuerza y voz, y tal vez, eventualmente, nos permita cambiar el cómo se conciben los roles de género en nuestros espacios”.
Mujer: Técnica Mixta
El proyecto inició con una serie de entrevistas realizadas a 100 mujeres judías en México con perfiles sin restricciones: religiosas, no religiosas, integrantes de la comunidad LGBTQ+, entre otras.
Dicho plan visibiliza a través de diversas expresiones artísticas, la complejidad de sortear los obstáculos que han sorteado las mujeres de la comunidad judía.
Las entrevistas estuvieron a cargo de psicólogas, pedagogas y comunicólogas, que dieron paso a la creación de piezas artísticas que honran cada una de las historias narradas por mujeres de la comunidad.
Libro
De acuerdo con voceros de la Fundación Pablo Landsmanas, los resultados obtenidos de este ejercicio, en que el hay textos, obras plásticas y fotografías, ha logrado plasmar la verdadera esencia de lo que significa ser mujer dentro de la comunidad judía en México.
Sully Mitrani, directora de este proyecto, indicó que este ejercicio seguirá buscando transmitir “ciertas cosas de la historia de cada mujer, que se identifiquen, que conecten y que puedan acercarse”.
Como resultado de este esfuerzo, se publicará un libro en el que se incluirán 100 textos creativos, 100 obras plásticas y 100 fotografías, con un tiraje estimado de 1,500 ejemplares.
Actualmente Mujer: Técnica Mixta cuenta con el apoyo de “Somos Arte México”, una organización que busca generar fuentes de trabajo artístico bien remuneradas para fomentar su crecimiento y evitar la fuga de talento mexicano.
También cuenta con la Fundación Pablo Landsmanas, de Corporativo Kosmos, cuyo único propósito es marcar una diferencia positiva en México y reafirmar su compromiso de devolver a la sociedad un poco de lo que le ha brindado.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar