No es broma: Encuentran vida extraterrestre en la Estación Espacial

Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional orbita 15 veces alrededor de la Tierra en un día. Nunca, en sus 30 años de servicio, había reportado ningún tipo de vida extraterrestre —más allá de la comunidad de astronautas que trabajan ahí.

Hoy, después de décadas de investigación, los científicos que viven en la estación reportaron el descubrimiento de 3 nuevos microorganismos ajenos a nuestro planeta.

De acuerdo con la NASA, estas ‘formas de vida extraterrestre’ son bacterias. Se encontraron en partes diferentes de la Estación Espacial Internacional, como variantes genéticas de una misma familia de microorganismos.

De ninguna manera son seres complejos, desarrollados o con inteligencia superior. Sencillamente, aparecieron en el espacio exterior. Por eso son ‘extraterrestres’.

Bacterias ‘extraterrestres’ en el espacio

¿Hay formas de vida extraterrestre en la Estación Espacial Internacional? La respuesta corta es que sí. Sin embargo, el golpe para los ufólogos será desalentador: no se trata de seres con inteligencia superior o armas de destrucción masiva. Sólo son microbios.

El primer tipo de vida se encontró en una cápsula donde se cultivan plantas. Recientemente, la NASA ha impulsado el desarrollo de jardines y granjas espaciales, de manera que los tripulantes puedan tener alimentos frescos en misiones largas. Parece ser que una consecuencia secundaria de estos esfuerzos es la creación de ‘formas de vida’ ajenas a la Tierra, como fue el caso de esta bacteria.

En condiciones de gravedad cero, el comportamiento de estos 3 microorganismos todavía se sigue estudiando. A pesar de que la noticia puede resultar escandalosa, la revista científica Science asegura que este fenómeno no es nuevo.

Por esta razón, los astronautas limitarán cualquier posibilidad de contacto entre estas formas de vida ‘extraterrestre’ con la superficie terrestre. Según se sabe, pertenecen a una familia de bacterias del orden Rhizobiale, que se caracteriza por tener movimiento propio y forma de bastón.

noticias relacionadas