Investigadores del MIT crearon un sistema de visión computacional que reconoce en las redes sociales fotografías de catástrofes y permite a los equipos de rescate actuar más rápidamente.
Emprendedor, atleta, músico y entusiasta de la ciencia. Con esa versatilidad se define Ethan Weber, un joven investigador de Instituto Tecnológico de Massachusetts que creó una inteligencia artificial diseñada para salvar vidas.
En concreto, se trata de un sistema de visión por computadora que reconoce diferentes tipos de catástrofes en fotografías que se publican en las redes sociales y así permite que los equipos de socorristas tomen decisiones más rápidamente.
En un comunicado que da cuenta de este avance, se indica que en los últimos años se han incrementados los desafíos para el desarrollo de técnicas de evaluación automatizadas. Esas tecnología procuran que, en lugar de que los humanos examinen la información de los sitios donde se producen daños, las computadoras ayuden a conseguir análisis más rápidos en situaciones en las que el tiempo es una variable fundamental.