Oscar Reyes de la Campa: Bancos comunitarios reconocen la importancia de adaptarse

Oscar Reyes de la Campa: Bancos comunitarios reconocen la importancia de adaptarse

Los bancos comunitarios tradicionales están reconociendo la importancia de adaptarse para mantenerse competitivos. Aunque siempre han valorado las relaciones sólidas con los clientes, ahora comprenden que la tecnología es vital para garantizar su supervivencia, señala Oscar Reyes de la Campa.

“En lugar de ver la tecnología como una amenaza, los ejecutivos bancarios deben reconocer su potencial para aumentar la productividad y automatizar los procesos internos, al mismo tiempo que mantienen conexiones personales con los clientes”, argumenta el analista financiero.

“Estas asociaciones mejoran la competitividad y la eficiencia interna. Las innovaciones en pagos B2B, servicio de préstamos y mejoras en la presentación de informes regulatorios pueden brindar un mejor servicio a los clientes empresariales, especialmente a las pequeñas empresas”, indica Oscar Reyes de la Campa.

Al reducir la dependencia de proveedores heredados y descomponer la estructura tecnológica central, los bancos pueden lograr una interconexión sin interdependencia. Esto les permite centrarse en desarrollar una estructura más flexible, donde se puedan añadir o eliminar plataformas y soluciones individuales sin afectar el conjunto tecnológico.

Una parte fundamental de esta nueva infraestructura es el middleware, que actúa como un enlace entre las plataformas centrales y las ofertas fintech específicas. Este software es clave para lograr integraciones fluidas, capacidades uno-a-muchos y la capacidad de cambiar de proveedores de manera ágil, lo que protege el conjunto tecnológico a largo plazo.

La IA es una tecnología relativamente nueva, similar a lo que ocurrió con el blockchain en sus inicios. Por lo tanto, es elemental abordar primero las tecnologías básicas de infraestructura para establecer una base sólida y permitir la prueba y adopción adecuada de las tecnologías emergentes.

Aunque se genera una mayor expectativa en torno a las soluciones bancarias dirigidas al consumidor, se puede visualizar un potencial aún mayor en cuanto a cómo las fintech pueden mejorar la manera en que los bancos atienden a sus clientes empresariales, en particular a las pequeñas empresas, que constituyen un mercado valioso para los bancos pequeños y de carácter privado.

“Por lo tanto, es esencial considerar innovaciones en pagos B2B, servicio de préstamos y mejora en la presentación de informes regulatorios para brindar un mejor servicio a los clientes a gran escala”, puntualiza Oscar Reyes de la Campa.

También puedes leer: Oscar Reyes de la Campa: El sector B2B enfrenta desafíos para adaptarse a las demandas

Deja un comentario

noticias relacionadas