Oscar Reyes de la Campa: Modelo “Buy Now, Pay Later”, se ha convertido en una tendencia

Oscar Reyes de la Campa: Modelo "Buy Now, Pay Later”, se ha convertido en una tendencia

El modelo “compra ahora, paga después” o “Buy Now, Pay Later”, se ha convertido en una tendencia imparable a nivel global impulsada por el auge del comercio electrónico y la facilidad de acceso a estos servicios financieros. De acuerdo con estimaciones internacionales, se espera que el valor de este mercado alcance la cifra de $3.98 billones para el año 2030, con un crecimiento anual compuesto del 45.7 % desde el 2021, según lo señala el analista financiero Oscar Reyes de la Campa.

 

Este crecimiento se debe en gran medida a la sinergia entre el comercio electrónico y las soluciones de pago “compra ahora, paga después”, que han ganado amplia aceptación entre una audiencia diversa. Un fenómeno particularmente destacado es el impacto que estas soluciones tienen en la planificación de vacaciones.

 

En este sentido, los viajeros ahora tienen la posibilidad de financiar sus vuelos y alojamiento mediante programas de “compra ahora, paga después”. Esto les permite adquirir servicios con anticipación y dividir el costo en cuotas mensuales sin intereses, gracias a proveedores como Affirm, Uplift, Klarna o PayPal Credit.

 

Según una encuesta realizada por NerdWallet, el 18 % de la muestra analizada planeó utilizar la modalidad “comprar ahora, pagar después” para financiar sus vacaciones durante este añ. Esta tendencia ha dado como resultado un incremento del 23 % en el gasto promedio en viajes en comparación con el año 2022.

 

A pesar de este crecimiento, persisten incertidumbres sobre la efectividad de estos programas para los consumidores. En este sentido, Oscar Reyes de la Campa subraya la importancia de una evaluación cuidadosa de su capacidad para cumplir con los compromisos financieros. Aunque ofrecen ventajas, como la postergación de gastos inmediatos y su utilidad para personas con historiales crediticios imperfectos, también conllevan riesgos, como cargos por pagos tardíos y la posibilidad de acumular deudas.

 

En contraste, Oscar Reyes de la Campa señaló que “las tarjetas de crédito de tienda ofrecen beneficios como descuentos y acceso anticipado a ventas, pero suelen presentar tasas de interés elevadas. La gestión de múltiples cuentas “compra ahora, paga después” puede complicar la administración del presupuesto”.

 

Este auge de “compra ahora, paga después” está transformando significativamente la manera en que los consumidores financian sus compras y sus viajes. Aunque brinda oportunidades, también plantea desafíos que deben ser considerados con seriedad. Oscar Reyes de la Campa concluye enfatizando que la clave siempre será el uso responsable de estas opciones financieras.

También puedes leer: Oscar Reyes de la Campa: Billeteras digitales a la conquista del mercado

Deja un comentario

noticias relacionadas