La red social Twitter aceptó la oferta de Elon Musk para comprar la compañía por 44 mil millones de dólares, o 893 mil millones de pesos considerando el tipo de cambio de este lunes.
Esta cifra equivale a la riqueza de países enteros como Venezuela, Bolivia o Paraguay.
Con una población de alrededor de 28 millones de personas, el valor total de la economía venezolana fue de 47 mil millones de dólares el año pasado, de acuerdo con el Producto Interno Bruto (PIB) proyectado recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La riqueza de Bolivia, donde residen 12 millones de personas, está valorada en 40 mil millones de dólares, mientras la economía de Paraguay ronda los 38 mil millones, cuya población suma más de 7 millones de habitantes.
En México, Twitter posee un valor similar al de las economías de Baja California, Chihuahua y Coahuila, cada una estimada en cerca de 900 mil millones de pesos.
#Muskonomy actualizada y valoraciones:
• Tesla: 1.025 billones de dólares
• SpaceX: $100.3 mil millones
• Twitter: $44 mil millones
• La empresa aburrida: $ 5.675 mil millones
• NeuraLink: ~$1 mil millones¿Que opinas? 👇 pic.twitter.com/Y2zv2FmgMd
— Wilkinmeta (@wilkinmeta) April 26, 2022
Qué se puede hacer con 44 mil mdd en México
Los 44 mil millones de dólares también alcanzan a cubrir más de cuatro veces el costo de la refinería de Dos Bocas, de 9 mil 800 millones de dólares, de acuerdo con la última información que dio a conocer Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
El valor de Twitter equivale a 10 veces la inversión destinada en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), calculada en 85 mil millones de pesos.
La cifra supera los 41 mil millones de dólares que México captó en 2020 por remesas familiares, y queda por debajo de los 52 mil millones que ingresaron por este concepto en 2021.
El costo de Twitter dúplica los recursos que obtuvo México por la venta de productos agropecuarios al extranjero, de 20 mil millones de dólares el año pasado, y también rebasa los ingresos por exportaciones petroleras, de 29 mil millones, indican cifras del Inegi.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar