El primer ministro australiano Scott Morrison ya no ha descartado por primera vez la posibilidad de que su gobierno endurezca su política climática. En una entrevista con la televisión ABC durante el fin de semana, dijo que su gobierno podría cambiar su política de alguna manera, incluyendo los objetivos de reducción de CO2 para 2030.
“En los próximos años seguiremos desarrollando nuestra política en esta área para reducir aún más las emisiones”, dijo. Como primer paso, pensó en crear una comisión de investigación sobre los incendios.
Morrison ha estado bajo una tremenda presión política por su manejo de los incendios en el país, especialmente desde que se tomó unas vacaciones en Hawai en diciembre cuando la crisis se acercaba a su primer pico.
Hasta ahora, había descartado el endurecimiento de los objetivos climáticos, una línea que aparentemente ya no puede sostenerse dadas las crecientes protestas en el país.
El viernes, decenas de miles de ciudadanos de las principales ciudades de Sydney, Melbourne, Canberra, Adelaida y Brisbane se manifestaron por una política climática más decidida, la dimisión de Morrison y más dinero para los bomberos que combaten los incendios.
Las protestas fueron organizadas por los grupos Uni Students for Climate Justice and Extinction Rebellion Australia.
En el marco del Acuerdo de París sobre el clima, Australia se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento para 2030 en comparación con el año base de 2005.
Sin embargo, para lograr este objetivo, el gobierno del conservador Morrison tiene la intención de utilizar los créditos de emisión del cumplimiento de los anteriores objetivos de Kioto, en lugar de simplemente reducir las emisiones reales de CO2.
Los críticos consideran que el objetivo de CO2 es demasiado débil para cumplir el límite de París de un máximo de 1,5 a dos grados de calentamiento global de todos modos, y hablan de un “truco de contable” con respecto a los créditos de Kyoto.
Las emisiones de CO2 deben seguir siendo gratuitas y la electricidad barata
Las emisiones de gases de efecto invernadero de Australia han aumentado de nuevo desde 2015. Una de las causas: En 2014, el gobierno conservador de Canberra abolió el sistema de comercio de CO2 introducido por el gobierno socialdemócrata predecesor.
El elemento central de la política climática actual es un fondo con el que se compensa a los principales contaminadores de CO2, como las empresas mineras e industriales, por las reducciones de emisiones que han logrado.
En la presente entrevista, Morrison también hace hincapié en que quiere continuar su curso orientado a la industria. “Continuaremos reduciendo nuestras emisiones sin imponer un impuesto al CO2, sin aumentar los precios de la electricidad y sin cerrar las industrias tradicionales de las que dependen los australianos en las regiones”.
Australia es el mayor exportador mundial de carbón, produciendo alrededor del 70 por ciento de su electricidad a partir de él.
Morrison admitió que ahora reconoce que el cambio climático es responsable de veranos más largos, más calientes y más secos. Llamó a la extensión de los incendios “sin precedentes”.
“Es un hecho que en los próximos diez años y más allá estaremos viviendo en un clima muy diferente y tendremos que mejorar nuestra resistencia a él”, dijo.
Morrison se disculpó de nuevo por sus vacaciones en Hawai y dijo que debería haber manejado mejor la crisis sobre el terreno. El primer ministro había sido abucheado durante las visitas a la zona de fuego.
349 millones de toneladas de CO2 liberadas
Más de diez millones de hectáreas de tierra han sido quemadas en los devastadores incendios de matorrales hasta ahora, que es aproximadamente el tamaño de Baviera y Baden-Württemberg combinados.
Al menos 27 personas murieron. El número de víctimas aumentó durante el fin de semana cuando otro bombero murió a causa de la caída de un árbol durante una operación. Más de 2.000 casas fueron destruidas y, según los expertos, también murieron hasta 1.200 millones de animales.
Según las estimaciones, los incendios han liberado hasta ahora 349 millones de toneladas de CO2. A modo de comparación: Australia ha emitido un total de 532 millones de toneladas en 2018.
Actualmente, los incendios más peligrosos están en la frontera entre los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. En la noche del sábado al sábado, tres incendios allí se combinaron para formar un mega incendio de 600.000 hectáreas, lo que corresponde a un tercio de la superficie de Sajonia.
La situación se alivió un poco durante el fin de semana, gracias a las bajas temperaturas, algo de lluvia y una disminución del viento.
Sin embargo, no es previsible por el momento el fin de la temporada de incendios, podría durar semanas o meses. En Australia es el solsticio de verano.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia
Novedades2023.05.30Grupo AJE impulsa la preservación de ANGKOR en Camboya