Debido a la pandemia y al confinamiento que todo el mundo está pasando la gente está buscando nuevas maneras de reinventarse en donde no haya contacto humano y siempre haya la distancia necesaria entre cada persona.
Por lo que ha habido muchas empresas que han abierto todos sus recursos a las personas que se encuentra en confinamiento y de esta manera puedan pasar el rato con algo de lo que ellos les ofrecen de manera gratuita temporalmente.
De manera que en esta pandemia se han visto muchos cursos abiertos con la intención de que la gente que se está quedando en casa pueda aprovechar esas horas de inactividad y una de ellas es Pluralsight.
Las razones de Pluralsight para abrir sus cursos
El CEO de Pluralsight, Aaron Skonnard, aclara:
«En estos tiempos inciertos, donde los líderes de los gobiernos y los expertos en la salud nos piden que practiquemos la sana distancia, Pluralsight quiere ofrecer un incentivo para aquellos que les gusta aprender de la tecnología, a seguir el consejo y ser mejores. Con esta oferta gratuita, queremos apelar a los entusiastas de la tecnología a quedarse en casa y mejorar sus habilidades. La tecnología puede ayudarnos a construir un mejor mañana una vez que regresemos al estado de normalidad, y queremos dar a la mayor cantidad de personas posible la oportunidad de mantenerse seguro, estando en casa y aprendiendo nuevas habilidades».
De modo que la gran biblioteca de Pluralsight la cual contiene más de 7 mil cursos que cubren los aspectos más relevantes de la tecnología, que incluyen la computación en la nube, big data, inteligencia artificial, así como desarrollo de software en docenas de lenguajes de programación están disponibles.
Asimismo como Pluralsight adquirió en el 2015 a Code School y todos sus cursos., ahora no solo ofrece los cursos anteriores, sino que también hay evaluación de las habilidades y trayectorias personalizadas para el aprendizaje.
La oferta de Pluralsight
Así que en temporada de pandemia Pluralsight ofrece totalmente gratuito, el acceso todo el mes de abril, que se extiende a los que aún no se han suscrito a la plataforma y lo mejor de todo es que no hay necesidad de dar información de la tarjeta de crédito o tener alguna obligación en el futuro.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia
Novedades2023.05.30Grupo AJE impulsa la preservación de ANGKOR en Camboya