¿Por qué Elon Musk busca implantar chips en el cerebro humano?

Cerebro

¿Un chip implantado en el cerebro humano que permitirá potenciarlo y conocer a detalle su actividad, es posible? Con la llegada del 2022 y el avance de la tecnología, sin dejar atrás la visión futurista que lo caracteriza, Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla y SpaceX, asegura que este año sorprenderá al mundo con un inusual emprendimiento.

Musk ha iniciado, de la mano de la empresa de tecnología de interfaz neutral Neuralink.

La elaboración de un dispositivo que relacionará directamente el cerebro humano. y la inteligencia artificial que podría ser colocado en el cerebro humano y así registrar la actividad cerebral como estimularla potencialmente.

¿Cuánto podría cambiar la interacción humana con un chip en el cerebro?

Aún falta algún tiempo por descubrirlo porque, aunque Musk haya expresado su interés en lanzar su obra este año, no existe una fecha definida.

Sin embargo, la importancia de este dispositivo no sería solo por la visión futurista de su creador, también podría ser de gran ayuda para la neuroanatomía y la neurociencia.

¿Qué debes saber sobre Neuralink?

Neuralink es un dispositivo que será implantado al cerebro humano a través de una intervención quirúrgica. Tras su colocación, la persona podrá comunicarse con máquinas y podrá controlarlas. Con su implementación, permitirá analizar las señales eléctricas del cerebro y lograr soluciones a problemas médicos.

Este gran avance tecnológico llegará, según Elon Musk, próximamente. Si bien las pruebas en humanos no han empezado, el chipset instalado, llamado N1, tiene 8 mm de diámetro y tiene múltiples cables que albergan electrodos. Con su implantación, Neuralink podría controlar dispositivos básicos como el smartphone, el ordenador e incluso escribir con el pensamiento.

noticias relacionadas