El 28 de enero llega La Luna Llena del Lobo o la también llamada Wolf Moon.
Generalmente se llama Luna de Lobo a la primera Luna llena que tiene lugar en el invierno, sin embargo, también pueden nombrarse así a las lunas llenas que ocurran durante la estación más fría del año, según la NASA.
Otros nombres por los que se conoce a la Luna de Lobo son Luna de Hielo, Luna Fría o Luna Vieja.
Tradicionalmente, cada nombre de luna llena se aplicaba a todo el mes lunar en el que se producía, no solo a la luna llena en sí.
Se cree que la luna llena de enero llegó a conocerse como la Luna Llena del Lobo porque se escuchaba a los lobos aullar con más frecuencia en este momento.
El próximo jueves será el primer plenilunio del año, es decir, que la Luna estará en su punto más alto.
Para disfrutar de este fenómeno astronómico es importante el horario. El punto más alto de luna será a las 19:16 GMT, pero si vives en el centro del país se recomienda buscar la Luna antes de la puesta de sol, eso ocurre alrededor de las 18:45 horas.
Si las condiciones climáticas lo permiten, podrás ver la Luna más grande de lo común y con un ligero tono rojizo.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.06.02AJEMEX han intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación y promover soluciones sostenibles
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia