Pruebas autoaplicables mejorarían salud de mexicanos: MDS México

Pruebas autoaplicables que ofrece MDS México

Ciudad de México, 4 agosto.- La pandemia de COVID-19 refrendó la importancia que tiene la autogestión de la salud, indican voceros de MDS México.

Es por ello, que precisan la importancia que tendrá dotar a los ciudadanos con herramientas que les permitan detectar enfermedades de manera efectiva y dinámica, como pueden ser las pruebas autoaplicables.

Uno de los rubros en los que ven que la salud de los mexicanos podría mejorar significativamente con este tipo de pruebas, es en la detección de Enfermedades de Transmisión Sexual, particularmente de Sífilis o VIH, dos de las más comunes en todo el mundo.

MDS México explica que la innovación tecnológica en pruebas autoaplicables, ha permitido revertir un poco estas cifras y aminorar las problemáticas en torno a la falta de acceso y democratización de servicios para la salud. 

“Las pruebas autoaplicables representan una oportunidad para que las personas tengan acceso a un diagnóstico que les permita iniciar sus tratamientos en fases cruciales para revertir el daño por estas infecciones”, indican voceros de MDS México.

“Al ser económicamente accesibles, sensibles con los usuarios, específicas en la detección de padecimientos y amigables para su uso, estos tests han mostrado gran potencial en países en dónde se ha democratizado su acceso”, aseguran.

Efectividad de pruebas autoaplicables en el mundo

La OMS ha documentado la efectividad del modelo autoaplicable para detectar ITS, principalmente en zonas de escasos recursos en donde estas pruebas rápidas han permitido controlar la propagación de las enfermedades.

Como parte de la labor que la OMS impulsa para la atención y detección de esta padecimientos, ha incluido en su  Estrategia mundial de prevención y control de las enfermedades de transmisión sexual, el impulso y desarrollo de pruebas diagnósticas asequibles y fáciles de usar para toda la población.

“La preocupación en torno a la transmisión de ITS ha generado iniciativas positivas que son impulsadas desde todos los frentes con un objetivo común: democratizar el acceso a la salud, impulsar la innovación médica en favor de las personas y reforzar la importancia de una cultura del autocuidado y la prevención para el desarrollo de los países”, destacaron voceros de MDS México.

noticias relacionadas