¿Qué pasaría si Google dejara de funcionar durante 30 minutos?

Google

Google se ha convertido en una herramienta imprescindible para todos los ámbitos de la vida, a tal grado de que muchas compañías dependen de este motor de búsqueda en internet para poder llevar a cabo su trabajo.

Desde una simple búsqueda para una dirección, hasta la realización de un proyecto que implique millones de dólares, así de importante es el buscador de Google. Pero, ¿qué pasaría si deja de funcionar en un mundo digital como el de ahora?

La última vez que Google sufrió un apagón fue en 2014, levantó la ira de muchos y obstaculizó el trabajo gestionado a través de funciones como Gmail o Google Drive. La caída de Google no solo afectaría al buscador sino que se llevaría por delante más servicios como Youtube, BlogSpot o Reader.

Media hora sin Google

Te explicamos algunas de las catástrofes (o no) que podría provocar  la caída del buscador:

El enfado de los más adictos al sitio. Otros se lo toma con humor y convertían el drama en memes

Los anunciantes de Adwords notarían un descenso en las ventas. Al producirse el apagón, los anuncios desaparecerían y el tráfico producido se vería afectado durante el periodo de tiempo que dure el apagón.

El acceso a la información rápida a través del buscador caería por completo. Google News caería también, aunque existen opciones alternativas a través de otros buscadores que te señalamos más abajo. ¿Subiría el consumo de noticias en papel durante el apagón?

Redes Sociales como Facebook o Twitter se llenarían de mensajes de indignación y se promoverían hashtags del tipo #CaídaGoogle y se convertiría en Trending Topic.

Motores de búsqueda como Bing o Yahoo ganarían mucho más tráfico y tendrían su momento de gloria. La mayoría de usuarios de Internet está familiarizado con Google, sin embargo, los más rápidos pasarían a elegir otro buscador para seguir con sus tareas mientras que otros podrían entrar en “shock».

La productividad de las empresas caería ya que la mayoría gestionan sus tareas mediante Gmail y Google Drive.

noticias relacionadas