“La Tierra es azul”. Esta fue una de las primeras frases de Yuri Gagarin al momento de alcanzar el espacio, convirtiéndose en el primer hombre en lograrlo. Hoy nos parece una obviedad, pero hasta el 12 de abril de 1961 nadie había podido comprobarlo.
Gagarin, nacido en la localidad soviética de Klúshino en 1934, hijo de un carpintero y una ama de casa, estaba prácticamente enjaulado en una nave de dos metros de diámetro, la Vostok 1, a una altura de 315 kilómetros. Su viaje duró 108 minutos, con una vuelta a la Tierra por 90 minutos.
Carrera espacial de la URSS vs EE.UU
En medio de un contexto matizado por las contradicciones de la Guerra Fría, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) comenzó en 1958 a desarrollar sistemas para un satélite orbital tripulado de navegación y reconocimiento.
Mientras que Estados Unidos preparaba el misil Atlas, con una capacidad de carga orbital superior a una tonelada, los soviéticos se enfrascaron en el proyecto Vostok. Este programa comprendía una nave pilotada y dos satélites de reconocimiento.
11 января 1960 г. в Зелёном (ныне — Звёздном) городке был образован Центр подготовки космонавтов. В конце 60-х Центру присвоено имя Юрия Гагарина в память о первом космонавте 👨🚀
История #ЦПК неразрывно связана с зарождением и развитием отечественной пилотируемой космонавтики 🚀 pic.twitter.com/r32C1Y1dHT
— РОСКОСМОС (@roscosmos) January 11, 2020
No obstante, finalmente en 1961 las autoridades soviéticas aprobaron el lanzamiento al espacio de una nave Vostok tripulada por un ser humano. Para este proyecto, Yuri Gagarin fue designado como piloto y Gherman Titov como respaldo.
El lanzamiento de Vostok 1
El 12 de abril de 1961, sobre las seis antemeridiano (UTC), la nave espacial Vostok 3KA-3, conocida popularmente como Vostok 1, fue lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) con Yuri Gagarin a bordo. A través de la radio Gagarin comunicó que: “¡Vamos! Adiós, hasta pronto, queridos amigos”.
Con el lanzamiento de Vostok 1, la URSS obtuvo una victoria sobre los Estados Unidos en la carrera espacial demostrando la capacidad tecnológica y el elevado nivel técnico de la ciencia soviética. En definitiva, la humanidad logró dar un paso enorme en la exploración del espacio.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar