Rodrigo Besoy Sánchez plantea un escenario en 2022 donde la asignación de activos por parte de las Oficinas Familiares no varíe mucho, e incluso prevé que prevalezca la agitación de los mercados en los próximos meses, lo que tendría un efecto de prevención y control de riesgos.
“Las Oficinas Familiares podrían mantener sus movimientos con cautela para 2022, siguiendo la misma fórmula de 2021, la cual fue planteada por la primera edición del BlackRock Global Family Office Survey“.
A decir del especialista, estas plataformas de administración de patrimonios familiares estarían muy atentas a varios factores entre los que destaca la inflación, así como el impacto de las secuelas de la pandemia, sobre todo cuando se ha disipado la idea de que esta sería solo a corto plazo.
“Para 2022, similar al escenario planteado por BlackRock este año, las Oficinas Familiares seguirán teniendo en el radar la deuda privada, seguida por los fondos de cobertura y las infraestructuras, aunque no habrá que perder de vista la importancia que le puedan dar en mayor medida a los activos digitales”.
Sin cambios sustanciales, pero con interés en nuevos mercados
El especialista también adelanta que las Oficinas Familiares mantendrán su apetito por tener mayor exposición en los mercados de Asia-Pacifico, sobre todo en naciones como China, Singapur, Hong Kong o Malasia, seguido por Estados Unidos, Canadá y Europa; y dejando totalmente de lado los mercados latinoamericanos.
“No se perciben cambios sustanciales en lo que se refiere a las estrategias de inversión que seguirán las Oficinas Familiares el próximo año. Incluso podría adelantar que la intención por reasignar activos se mantendrá entre un 20% y máximo 30%”.
Además, sentencia que habrá que tomar en cuenta las variaciones ante el cese de estímulos fiscales por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), los cuales anunció llegarán a su fin a inicios de año.
Finalmente, Rodrigo Besoy destaca que, si bien las Oficinas Familiares se mantendrán con cautela en 2022, también se percibe un escenario que cumpla con lo proyectado por Market Reports World, donde los ingresos para los administradores de este segmento se mantengan al alza y cumplan el estimado de 16 mil 707 millones de dólares para 2025, con una tasa compuesta anual de 7.09%.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
5 Claves de inversión inmobiliaria por Rodrigo Besoy Sánchez
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar