Se está controlando el brote de gripe aviar H5N6 que se originó en Filipinas

filiinas

El gobierno de Filipinas ha dado a conocer sobre la detección de un nuevo brote de gripe aviar del subtipo H5N6 cerca de una provincia del norte del país después de que varias pruebas mostraron un escenario altamente infeccioso del virus de la influenza A en una granja de codornices.

Por lo que el ministro de agricultura del país, William Dar, mencionó que el virus de la gripe aviar, la cual es la misma cepa que afectó a algunas granjas avícolas locales en 2017, se detectó en el municipio de Jaén, en la provincia de Nueva Écija, donde unas 1,500 codornices murieron solo en una granja.

Asimismo se dio a conocer que se están implementando el «protocolo 1:7» para controlar y contener la propagación de la gripe aviar H5N6.

Por lo que esto significa que solo las codornices de la granja infectada serán sacrificadas y para contener el esparcimiento en un radio de un kilómetro se considerará la zona de control o cuarentena. 

Al igual qu se han establecido el restringimiento del movimiento de todas las aves domésticas vivas hacia y desde el área de cuarentena, dijo.

«Nos gustaría enfatizar que este es un caso único que afecta solo a una granja de codornices», dijo Dar.

La portavoz técnica de la gripe aviar en el departamento de agricultura la Dra. Arlene Vytiaco,dijo que si bien existe la posibilidad de transmisión a los humanos a través de la excreción y la secreción, «las posibilidades son muy escasas». No hay el por qué temerle ya que se están tomando las medidas necesarias para la contención.

«TAMBIÉN HAY UNA TASA DE MORTALIDAD CERO», DIJO.

Asimismo el Doctor William DarDar mencionó que su departamento de investigación y el gobierno local están realizando conjuntamente una investigación y rastreo de contactos para determinar la fuente de infección.

Y por lo que para tener más control en cuanto al suministro interno de las aves dijo que se permitirá el transporte de pollos, huevos para incubar y carne de pollo, siempre que las granjas de origen hayan resultado negativas para la gripe aviar.

Mientras que el portal de noticias CNN, la Organización Mundial de la Salud dio ha conocer que no ha recibido informes de nuevos casos de infección humana con H5N6 entre el 31 de enero y el 6 de febrero de 2020. 

https://www.youtube.com/watch?v=Ptht5zs2nAM&feature=emb_title

noticias relacionadas