Seguritech Privada: análisis de datos con Big Data refuerza labores de seguridad

Especialistas de la empresa Seguritech Privada explican el uso de Big Data para la seguridad
México, a 13 de enero.- De acuerdo con especialistas de Seguritech Privada, el incremento en los volúmenes de información se ha convertido en una constante en la actualidad, obligando a empresas, organismos y entidades de gobierno a requerir de soluciones para la optimización y gestión de tal cantidad de datos.
Y es ahí en donde el Big Data se ha convertido en principal aliado para las labores de seguridad, ya que dicha tecnología propone nuevos horizontes dirigidos al almacenamiento, tratamiento y transferencia de todo tipo de información.

En Seguritech Privada precisan que el Big Data a través del uso de técnicas como el Data Mining y el Machine Learning pueden permitir el desarrollo de algoritmos para procesar enormes cantidades de datos y enfocarlos hacia estrategias de prevención criminal (Predictive Analitics). 

Big Data aporta a la prevención del delito

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, el Big Data luce con un rol fundamental en la mejora de estrategias para reforzar la seguridad ciudadana.  

En Seguritech Privada ofrecemos servicio de Big Data que permite a las autoridades identificar con facilidad elementos estratégicos tras el análisis de datos.

El directivo precisa estos usos del Big Data:

  • Identificar zonas conflictivas.
  • Identificar patrones de comportamiento delictivo.
  • Tipos de incidente por cuadrantes.
  • Permite entender el porqué de determinados picos de criminalidad.

Seguritech Privada presenta caso de éxito en Guanajuato

Al existir una mayor generación de información, también es permisible que el Big Data otorgue mejores resultados, tal como ha ocurrido con el proyecto Mike (Machine Insights and Knowledge Extractor) en Guanajuato, impulsado por Seguritech Privada. 

El objetivo de dicho proyecto, consiste en la integración y análisis de diversas fuentes de conocimientos, por ejemplo, extractores de datos de social media información de diferentes fuentes del World Wide Web e inclusive, reportes de incidentes al 9-1-1 y 089. 

Luego son almacenadas con un tratamiento de Big Data y estudiadas con metodologías de Data Science,dotando a las autoridades estatales de precisos informes para que estas lleven a cabo toma de decisiones para la distribución de cámaras, la designación en las rutas de patrullaje o el descubrimiento de parones de incidencia delictiva”. 

Además, el empresario explica que los métodos utilizados por Seguritech Privada consisten en qué las fuentes de información son almacenadas con un tratamiento de Big Data y subsecuentemente estudiadas usando metodologías de Data Science

Posteriormente, empleamos algoritmos de Machine Learning, haciendo posible para las autoridades la obtención y comprensión de patrones de comportamiento que no podrían ser descubiertos sin ese tratamiento.

De esta manera se determinan los factores que disuaden o facilitan el aumento de delitos, pero también se identifican patrones, generan hipótesis y crean estrategias de seguridad ciudadana”. 

Te puede gustar: Video: crean un androide capaz de reaccionar a las emociones humanas

noticias relacionadas