Seguritech Privada ha sobresalido como líder en la integración de esta tecnología para reforzar la seguridad, diseñando sistemas que automatizan tareas de análisis y detección, lo que permite una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de riesgo al identificar patrones de comportamiento sospechoso y amenazas potenciales de manera temprana.
La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un impresionante crecimiento, consolidándose como una poderosa tecnología aliada para fortalecer la seguridad en diversas industrias y entornos. Desde sus inicios en la década de los 40, la IA ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta crucial para mejorar la eficiencia y precisión en múltiples campos, incluyendo la seguridad.
Según Pablo Maiolo, CTO de Seguritech Privada, esta empresa mexicana especializada en seguridad con 28 años de trayectoria ha implementado soluciones basadas en IA que permiten detectar patrones de comportamiento sospechosos a través del reconocimiento facial y el análisis de datos de llamadas de emergencia. Esto ha llevado a una mejora significativa en la prevención de delitos y a una respuesta más ágil y efectiva frente a situaciones de riesgo.
“La inteligencia artificial nos brinda la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y descubrir patrones que serían prácticamente imposibles de detectar para un ser humano. Esta habilidad es especialmente valiosa en la detección temprana de amenazas y en la prevención de incidentes de seguridad”, aseguró Maiolo.
En el ámbito de la ciberseguridad, el desarrollo y mantenimiento de software también se ha destacado el papel esencial de la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos y detectar comportamientos anómalos que podrían indicar amenazas o violaciones de seguridad. Esta capacidad de detección y respuesta rápida es esencial para proteger la integridad de los sistemas y datos en compañías y gobiernos.
Además, Pablo Maiolo hizo hincapié en la importancia de la cultura organizacional y la capacitación para garantizar la protección de datos. Junto con las medidas tecnológicas, es esencial que las personas comprendan los riesgos y sepan cómo actuar para evitar brechas de seguridad.
“Es crucial que la sociedad en general comprenda la inteligencia artificial y sus aplicaciones. Todos podemos beneficiarnos de esta tecnología, y es esencial que las personas estén informadas para tomar decisiones adecuadas y aprovechar al máximo sus ventajas en la vida cotidiana y en el ámbito empresarial”, puntualizó.
También puedes leer: Seguritech: Arcos carreteros detectan vehículos robados
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa