Suspenden misión ExoMars por conflicto entre Rusia y Ucrania

ExoMars

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido suspender la misión ruso-europea ExoMars debido al conflicto en Ucrania. El objetivo de dicho proyecto era llevar a Marte al rover Rosalind Franklin, el primero ideado por Europa en conjunto con la agencia espacial rusa, Roscosmos, quien era la encargada de la lanzadera y la estructura de aterrizaje.

El lanzamiento previsto era en colaboración con la agencia espacial rusa, Roscosmos, y las circunstancias actuales, exigían tomar decisiones.

La decisión de Roscosmos de retirar a su personal del puerto espacial europeo en la Guayana Francesa a finales del pasado mes de febrero derivó en la suspensión de todas las misiones programadas para el lanzamiento con cohetes Soyuz rusos o relacionadas con su personal, 87 personas que ya han abandonado las instalaciones.

ExoMars suspendida y sin plan B

ExoMars no es solo un programa que busca detectar pruebas de la presencia pasada de vida en el planeta rojo; sino que, al mismo tiempo, quiere poner en marcha las tecnologías necesarias para enviar, primero, una misión de retorno de muestras a Marte y, después, una posible misión tripulada. Sin embargo, todo eso tendrá que esperar.

Exomars no es la única en verse afectada por las sanciones cruzadas. Después de Roscosmos retirara a su personal del puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, también se han suspendido cuatro misiones más (Galileo M10, Galileo M11, Euclid y EarthCare).

Al respecto, la ESA ha aclarado en su comunicado que el programa de la ISS “continúa operando nominalmente”. “El objetivo principal es continuar con las operaciones seguras de la ISS, incluido el mantenimiento de la seguridad de la tripulación”, ha afirmado.

 

noticias relacionadas