Trasplantar una oreja impresa en 3D hecha de células humanas

oreja

Una mujer mexicana de 20 años que nació con una deformidad en la oreja derecha ha recibido el implante de una oreja impresa en 3D a partir de sus propias células, un avance sin igual en la ingeniería de tejidos, informa el The New York Times.

La proeza estuvo a cargo de 3DBio Therapeutics, una empresa de biotecnología de Queens, que utilizó por primera vez la impresión en 3D para hacer una parte del cuerpo con las propias células de Alexa, quien nació con microtia, un defecto de nacimiento raro que hace que la aurícula, o parte externa del oído, sea pequeña y malformada.

El ensayo clínico incluye a 11 pacientes y se encuentra en curso. Si bien puede haber complicaciones e imprevistos la probabilidad de que el cuerpo rechace el implante sería mínima debido a que éstos fueron creados a partir del propio tejido de los pacientes.

¿Cómo se realizó el trasplante?

Primero, se extrajo medio gramo de tejido cartilaginoso de la oreja deformada de la mujer. En la sede de la compañía en Long Island City, las células formadoras de cartílago se aislaron del tejido restante y se colocaron en soluciones de crecimiento especiales. Allí se multiplicaron en miles de millones de células, lo que permitió luego que se mezclaran con la “bio-tinta” a base de colágeno.

Con la ayuda de una jeringa, la mezcla de colágeno se insertó en una bioimpresora 3D especializada. Luego, el material celular fluyó constantemente fuera del ostium, lo que provocó que el cráter móvil adquiriera una forma alargada que se asemejaba a la oreja de un paciente.

Este “proceso de impresión” tomó menos de diez minutos y se hizo en una forma que coincidía con precisión con la oreja izquierda de la mujer. Luego, este tejido similar a una oreja se encapsuló en una envoltura protectora biodegradable y se transportó al receptor durante la noche.

Finalmente, se implantó la oreja debajo de la piel del paciente; cuando finalmente se estiró la piel, se reveló la forma de la nueva oreja, que continuará regenerando el tejido del cartílago, dándole la apariencia de una oreja natural.

noticias relacionadas