México, 21 octubre.- Durante la presentación de la investigación “Experiencia del tratamiento de la Escoliosis con hernias de disco con la Fórmula Ovando Sanders”, el Centro de la Columna Vertebral fue reconocido por su innovación médica en la atención de dicho padecimiento, en el que se han enfocado desde hace más de 24 años.
En ese sentido, al realizar la revisión de 1106 expedientes de pacientes de ambos sexos, con rango de edad entre los 20 y 80 años, tratados en las clínicas ubicadas en Monterrey y Puebla entre 2019 y 2020, con diagnóstico de escoliosis de menos de 20 grados y hernias de disco lumbar con síndrome radicular, los especialistas del Centro de la Columna Vertebral presentaron la evidencia clínica de la posibilidad de un tratamiento sin intervención quirúrgica, a base de métodos multidisciplinarios que comprenden control nutricional, fisioterapia y la fórmula Ovando Sanders.
Resultados del estudio sobre eficacia del método Ovando Sanders
El estudio fue exhibido durante el XXXI Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, en la categoría de Ortopedista, celebrado en Monterrey del 20 al 22 de octubre.
Es por ello que, entre los resultados destacables del estudio descriptivo prospectivo, se precisa que los pacientes tratados con la fórmula Ovando Sanders y un tratamiento ortésico, presentaron mejoras notables en un periodo promedio entre los 6 y 12 meses.
Del total de pacientes evaluados, 737 presentaron escoliosis de menos de 20 grados, más lumbociatica sistematizada con abombamiento, de los cuáles, el 69.8% presentó mejoras y resultados excelentes tras ser tratados en las instalaciones del Centro de la Columna Vertebral.
De otro apartado de la muestra que presentaba escoliosis de más de 20 grados más lumbociatica con extensión sistematizada, el 50% de los pacientes presentaron resultados excelentes en su recuperación y disminución del dolor, además de evitar ser intervenidos quirúrgicamente.
Finalmente, un tercer bloque de pacientes evaluados, cuyo diagnóstico refería escoliosis de más de 30 grados, más lumbociatica con hernia mirada, el 47.3% obtuvo excelentes resultados.
Al respecto, el Doctor Armando Acevedo, traumatólogo ortopedista del Centro de la Columna Vertebral e investigador del estudio, aseguró que es posible concluir “que el plan de tratamiento multidisciplinario de la formula Ovando Sanders, más tratamiento ortésico, ofrece ventajas en los pacientes mejorando su cuadro doloroso sin ser sometidos a cirugía”.
Dolor de espalda, un problema de salud
Datos de instituciones médicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), muestran que el dolor lumbar es una de las patologías más frecuentes e incapacitantes en la época actual, convirtiéndose en la primera causa de ausentismo laboral en México.
Asimismo, a nivel global, se estima que más de la mitad de la población ha experimentado o experimentará durante su vida, dolor en la espalda baja de intensidad significativa, lo que podría ser un indicio de un padecimiento lumbar crónico.
El Centro de la Columna Vertebral se ha desmarcado por la innovación de sus tratamientos para atender padecimientos relacionados con la espalda, desde hace más de 24 años.
La experiencia y efectividad en sus tratamientos les han dado el respaldo de más de 30,000 pacientes de México y otras partes del mundo, atendidos con resultados eficaces.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar