Centro de la Columna Vertebral advierte aumento de casos de dolor de espalda en jóvenes

Centro de la Columna Vertebral

México, a 08 de octubre.- Especialistas del Centro de la Columna Vertebral advierten sobre el aumento de padecimientos de espalda a temprana edad. Sin embargo, especifican que, en el caso del dolor de espalda en niños y jóvenes a diferencia de adultos y ancianos, suele ser de manera ocasional, además de presentar una gran capacidad de recuperación.

Tas el prolongado confinamiento que obligó a millones de personas en todo el planeta a permanecer en casa para evitar contagios por Covid-19, los niños y jóvenes son de los que más tiempo han pasado sin tener contacto con el exterior.

En ese sentido, la población joven fue más propensa a situaciones como ejercicio sin supervisión, sedentarismo, malas posturas, golpes e incluso sobrepeso, que influyeron para que se presentara en ellos con mayor frecuencia los dolores de espalda.

Centro de la Columna Vertebral

De acuerdo con algunos estudios, el dolor de espalda en la adolescencia es la principal causa de consulta entre niños-jóvenes de 12 a 16 años, teniendo dichos casos una prevalencia del malestar de entre el 10% y 40% hasta trasladarse a la etapa adulta.

Causas del dolor de espalda

De igual manera, los especialistas del Centro de la Columna Vertebral explican que, además de las causas más obvias como el ejercicio mal ejecutado, posturas inadecuadas al momento de usar el celular y/o computadora, las sobrecargas de actividad física, las caídas o golpes por juegos, o el levantamiento de peso excesivo y/o constante, también en el 90% de los casos de dolor de espalda en la juventud suele no tener una causa clara, por lo que dicho padecimiento queda clasificado como inespecífico.

No obstante, advierten, existen lesiones serias o patologías, que son clasificados como específicos para considerar su tratamiento oportuno.

Dentro de este segundo apartado, las causas más frecuentes nacen de la espondilosis, la cual se observa con el debilitamiento de los puentes óseos, provocando su desplazamiento hacia abajo, en estos casos cabe la posibilidad de la inexistencia de síntomas, o por el contrario un dolor en la región baja de la zona lumbar.

También está la disquitis, que corresponde a la inflamación de un disco intervertebral, y en otros casos, lesiones en la medula espinal.

Tratamientos en el Centro de la Columna Vertebral

La recomendación del Centro de la Columna Vertebral es acudir al médico, ya que de esa forma se puede llevar a cabo una valoración adecuada, evitando además que el padecimiento evolucione con los años y cause mayores problemas en la etapa adulta.

Asimismo, los especialistas recomiendan poner atención en diversos síntomas como problemas para caminar, dolores abdominales constantes, fuertes dolores de espalda que no mejoren con medicamento,  dificultad para orinar o llevar a cabo una evacuación intestinal normal, e incluso, fiebre, falta de apetito o pérdida de peso y más. 

TE RECOMENDAMOS VER 

 

 

noticias relacionadas