Mark Zuckerberg anunció una vez un cambio con el que muchos usuarios no estarán contentos. Y es que en búsqueda de competir más con TikTok atraer más usuarios y lograr mayor crecimiento del negocio, Meta cambiará su algoritmo, para mostrar más contenido de cuentas recomendadas, es decir de cuentas que no seguimos.
Durante una llamada con inversionistas, el CEO de Facebook anunció este cambio en Facebook e Instagram para finales del siguiente año. Esta transformación forma parte del nuevo Motor de descubrimiento y representa un cambio al enfoque que tenía la compañía, de mostrar las publicaciones de amigos y perfiles que sigues en primer lugar.
Y aunque a muchos nos parezca que este cambio replica el modelo de TikTok, Zuckerberg detalló que el algoritmo de Meta será “bastante único”, además de que es bueno contar con más de un formato relacionado a los videos en el mercado digital.
En la llamada también explicó que, en el nuevo feed, la Inteligencia Artificial encontrará con contenido adicional que a la gente le parece interesante, “eso aumenta el compromiso y la calidad de nuestros feeds”.
Preocupados por la recesión, y su negocio
Esto llega al tiempo que los inversionistas de la empresa tecnológica están preocupados por el panorama relacionado al negocio de publicidad digital y la recesión económica que afecta a las empresas de tecnología.
“Parece que hemos entrado en una recesión económica que tendrá un amplio impacto en el negocio de la publicidad digital. Siempre es difícil predecir qué tan profundos o largos serán estos ciclos, pero diría que la situación parece peor que hace un trimestre”, lamentó Zuckerberg.
Esto sumado a que durante el segundo trimestre del año Meta apenas logró un crecimiento del 1%, y una desaceleración en la contratación de empleados desde el mes de mayo.
Cambios siguen a pesar de quejas de los usuarios
Incluso, Kim Kardashian y Kylie Jenner hicieron pública su queja. Pero a pesar de la presión de influencers y usuarios por igual, el líder de Instagram, Adam Mosseri , justificó los cambios en la app, argumentando que se deben al comportamiento que tienen los usuarios en la app.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa
Noticias19 septiembre 2023Seguritech: Altavoces, primordiales para la seguridad