Descubren gen de regeneración de órganos en animales

Científicos en Estados Unidos descubrieron las secciones del ADN encargadas de la regeneración de órganos y tejidos en animales.

Sus hallazgos dan mayores pistas a los expertos para entender la regeneración en los animales, como aquellos que pueden “crecer” nuevas extremidades, y el gen involucrado en dichos procesos.

En el estudio, publicado en la revista Science, los científicos usaron dos especies de peces con 230 años de distancia evolutiva entre sí, pero muy muy similares: el pez cebra (Danio rerrio) y el killi africano (Nothobranchius furzeri).

El equipo liderado por Wei Wang identificó los sistemas de regeneración en ambas especies y obtuvieron evidencia de que estos están sujetos a cambios evolutivos: tanto en especies vertebradas con capacidades regenerativas limitadas como en aquellas que no tienen ninguna.

El equipo de Wang también estudió dos especies de roedores: el ratón espinoso egipcio (Acomys cahirinus) y el ratón doméstico (Mus musculus). El gen INHBA resultó ser parte, también, de la regeneración en el ratón egipcio. Para los investigadores, estos hallazgos representan un paso más para entender los mecanismos que promueven la regeneración.

noticias relacionadas