Seguritech Privada: IA aliado de las empresas para los retos del trabajo híbrido

Para Seguritech Privada la IA tiene cada vez mayor relevancia en las empresas.

Seguritech Privada percibe las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) como infinitas, al tiempo que secunda que gran cantidad de industrias y sectores en México están haciendo uso de ellas, sobre todo desde que se regularizaron las actividades en modalidad Home Office.

Asimismo, para la empresa mexicana, hablar de IA en el entorno empresarial y corporativo se ha vuelto más común, luego de los confinamientos generados por la pandemia que, a su vez detonaron nuevas modalidades de trabajo híbridos y/o a distancia.

“Un creciente grueso de los trabajadores no solo espera la flexibilidad, accesibilidad y seguridad para trabajar bajo modelos híbridos”, afirman expertos de Seguritech Privada.

Y detallan que, incluso ya los están exigiendo a las empresas, por lo que estas se han tenido que dar a la tarea de satisfacer las necesidades de sus colaboradores a través de soluciones tecnológicas que faciliten la revisión de tareas, comunicación, contacto con los clientes y sobre todo la ciberseguridad.

¿Qué se entiende por Inteligencia Artificial en el entorno empresarial?

De acuerdo con la empresa española de energía Iberdrola, la IA yace como la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

Además, dicha definición puede complementarse con lo estipulado por Oracle México, que la referencia como sistemas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan.

Seguritech Privada: Trabajo híbrido detonó el uso de IA

De acuerdo con el Índice de Trabajo Híbrido de Cisco, yace un incremento del 240% en los ciberataques a empresas a través de intentos maliciosos de acceso remoto; además, de una alarmante situación referente a las amenazas diarias por correo electrónico, que tan solo en septiembre de 2021 contabilizaron más de 100 millones.

Por tal motivo, los expertos de Seguritech Privada aseguran que la IA facilita el trabajo híbrido, porque no solo actúa en el campo de la seguridad sino dota de otras funcionalidades tan cotidianas como la reducción de ruido, traducción y transcripción automáticas, reconocimiento de gestos, y encuestas/sondeos en las ciber-reuniones.

¿Qué está permitiendo el desarrollo de la IA en las empresas?

Asimismo, la empresa de seguridad tecnológica manifiesta que, actualmente son varios factores los que están permitiendo la implementación de IA en las organizaciones.

“Entre estos destacan la disponibilidad de la capacidad de cómputo asequible y de alto rendimiento, los grandes volúmenes de datos para la formación, y la ventaja competitiva que representa en el mercado” precisan los expertos de Seguritech Privada. 

También, haciendo referencia a un estudio de la Harvard Business Review, el cual establece que las empresas utilizan la IA principalmente en un 44% para detectar y disuadir intrusiones de seguridad; en un 41% para resolver problemas tecnológicos de los usuarios; y en menores porcentajes para reducir el trabajo de la gestión de producción, así como medir el cumplimiento interno en el uso de proveedores aprobados.

No obstante, Seguritech Privada detalla igualmente la existencia de parámetros que obstaculizan la implementación de IA, los cuales han sido manifestados por profesionales de TI en la encuesta realizada por Morning Consult y, que apuntan a la dificultad de implementación, la limitada experiencia o conocimiento de la IA, falta de herramientas y plataformas, y complejidad de los datos y silos de los datos, como los principales retos.

noticias relacionadas