México, a 06 de septiembre.- Con el fin de realizar evaluaciones más precisas, que permitan identificar a las personas que entran y salen de un lugar en específico, a través de características físicas, comportamiento e incluso su estado de salud, los controles de acceso son una tecnología que ha llegado para quedarse, asegura la empresa mexicana Seguritech.
Luego de que la pandemia produjo la emergencia sanitaria más importante del nuevo milenio, empresas, comercios y en general todo tipo de instalaciones, implementaron novedosos y modernos controles de acceso valiéndose de innovación tecnológica.
Como parte de esa innovación, destacan los Controles de Acceso de Seguritech que a muy corto tiempo de su implementación, se han convertido en elementos esenciales para la seguridad.
“Los lectores y hardware especializado que los componen, permiten evitar errores humanos, aumentan las capacidades de los encargados de seguridad y funcionan de manera integral con otras tecnologías”, explican los expertos de Seguritech.
Entre otras aplicaciones, los controles de acceso son aliados para identificar la identidad de personas ajenas a las empresas o que no tienen el derecho de entrada, aunque al mismo tiempo sus funciones se extienden a una ágil gestión en el acceso de personal y visitantes, lo cual se hace más cómodo y seguro.
Hasta antes de la pandemia, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 1.5 millones de empresas reportaron ser víctimas de algún tipo de delito como asalto y la extorsión.
Ante ese contexto, es que estos sistemas de control han adquirido mayor auge; no obstante, diversos especialistas en la materia coinciden en que dicha demanda de tecnología deberá ir mejorando, tal como lo hacen empresas como Seguritech.
Seguritech experto en control absoluto de la seguridad
Los Controles de Acceso además brindan a las empresas la posibilidad de generar bases de datos que posteriormente sirven para analizar incidentes de seguridad e incluso, prevenirlos.
Y así lo confirma el CEO de Seguritech, Ariel Picker, quien explica que estos identifican a una entidad, define si tiene derecho o no al acceso y mediante la trazabilidad la registra y resguarda su información.
Un ejemplo de la efectividad de los Controles de Acceso se observa en las instituciones financieras, ya que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la implementación de controles biométricos de acceso y de control de operaciones en los bancos, representa ahorros por unos 300 millones de pesos (mdp), derivados de la disminución de robos de identidad.
“A estos resultados sumémosle que, ante la actual pandemia, los sistemas biométricos sin contacto son una opción para permitir la realización de actividades cotidianas y evitar contagios gracias a su integración con alta tecnología que les permite almacenar datos físicos y únicos de cada persona; además, su relevancia radica en su uso sin la necesidad de tocar alguna superficie”, agregó Ariel Picker.
Además, explica que, gracias la aplicación de técnicas matemáticas es posible generar estadísticas de rasgos físicos y que, una huella o rasgo físico de una persona se convierta en algo verificable por un sistema.
“La tecnología de los controles de acceso es tan versátil, esto hace posible adaptar su funcionamiento a diferentes rubros empresariales gracias a la integración de sistemas analíticos que hacen de esta una herramienta clave para garantizar la seguridad” concluyó.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar