Airlander 10, el dirigible híbrido

Ciudad de México 22 de agosto._ Airlander 10, el dirigible híbrido, es la novedad.

Hybrid Air Vehicle (HAV) está convencida de que los dirigibles ocuparán un rol protagónico en el futuro del transporte de pasajeros.

El  proyecto de la compañía británica, el Airlander 10, se presenta como un dirigible que producirá un 90% menos de emisiones que un avión.

Una de las compañías que estuvo involucrada en el desarrollo de esta enorme aeronave la rescató justo antes de que desapareciera.

Sin embargo, en más de una década de desarrollo, el proyecto sufrió numerosos contratiempos, pero ahora parece estar listo para despegar.

VISTAZO AL FUTURO

El Airlander 10 fue creado en 2010 por HAV y Northrop Corporation para el Ejército de los Estados Unidos.

Los planes iniciales contemplaban que el dirigible sería usado para tareas de vigilancia y reconocimiento.

Aunque el proyecto fue cancelado, la firma británica que participó en su creación compró el prototipo y continuó con su desarrollo.

Tras unos años, precisamente en 2016, la aeronave más grande del mundo completó exitosamente su primer vuelo de prueba.

Ese mismo año, el equipo realizó una segunda, pero las cosas no salieron como esperaban.

La enorme aeronave de 92 metros de largo chocó contra un poste y se estrelló contra el suelo dañando parte de su cabina.

MÁS AVANCES

En 2017, otro infortunio cayó contra el Airlander 10. Los amarres del prototipo de 41 millones de dólares se desprendieron y velozmente comenzó a desinflarse.

Como consecuencia, sufrió otro impacto que dañó la estructura del aparato dejando a dos personas heridas y poniendo en duda su continuidad.

El CEO de HAV, Tom Grundy, dice que el Airlander 10 será perfecto para cubrir viajes entre ciudades.

Por ejemplo, entre Liverpool u Belfast o entre Seattle y Vancouver.

Asimismo cree que podría ser útil en países insulares como Indonesia o Canadá.

noticias relacionadas