La misión espacial Artemis I ha llegado a la tierra después de viajar 26 días alrededor de la Luna.
Splashdown.
After traveling 1.4 million miles through space, orbiting the Moon, and collecting data that will prepare us to send astronauts on future #Artemis missions, the @NASA_Orion spacecraft is home. pic.twitter.com/ORxCtGa9v7
— NASA (@NASA) December 11, 2022
La tercera fue la vencida
Dos intentos fallidos y la tercera fue la vencida. La nave de la Artemis I despegó, por fin, el 16 de noviembre desde el Centro Especial Kennedy, en Florida. El objetivo de esta primera misión fue probar el nuevo Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA.
En esta ocasión la nave no tuvo tripulación; tres maniquíes, el perro Snoopy y la oveja Shaun recorrieron más de dos millones de kilómetros sobrevolando la superficie lunar.
Orion envío imágenes de su viaje y desprendió pequeños satélites con misiones como detectar hielo oculto en algún cuerpo celeste o analizar el plasma que hay cerca de la Luna.

El motivo concreto que tenía esta misión era probar el sistema de aislamiento térmico de la Orion. El rozamiento del aire al entrar en la Tierra eleva la temperatura exterior de la nave a casi 3,000 grados.
Además, después de que se desprende el módulo de servicio de la cápsula tripulada y en apenas 20 minutos, la Orion pasa de casi 40,000 kilómetros por hora a 30 cuando toca la superficie del mar.
“Un feroz descenso que provoca ese brutal calentamiento exterior de la cápsula al hacer fricción con la atmósfera”.
Por eso, que todo el escudo térmico de la nave funcione perfectamente es clave para garantizar el retorno de los astronautas.
En esta misión han participado más de 30,000 personas; Estados Unidos fabricó la cápsula de tripulación, la Agencia Espacial Europea se encargó de construir el módulo de servicio que da oxígeno y agua a los astronautas, así como propulsión y electricidad a la nave.

La misión Artemis I fue el ensayo antes de la gran expedición de este programa espacial: llevar cuatro tripulantes en un viaje a la Luna, Artemis II, en 2024.
El nombre de esta misión viene de la diosa griega y hermana gemela de Apolo.
Sigue leyendo…
Los humanos están llenando de basura espacial a Marte: NASA
Rusia dirá adiós a la estación espacial en 2024; construirá la propia
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar