Este martes 18 de enero, podremos observar desde la Tierra el paso cercano de un asteroide que cruzará el espacio a una velocidad de hasta 80.000 kilómetros por hora.
Según lo califica la revista Science Alert se trata de un objeto inmenso, que tiene el doble de tamaño que un rascacielos y que tiene una calificación de la NASA como “potencialmente peligroso” en su paso por el espacio.
De acuerdo con los científicos, tiene un diámetro de 1.052 kilómetros y pasará a una distancia mínima de nuestro planeta de 0,13 unidades astronómicas, que equivale a millones de kilómetros. Una unidad astronómica (abreviado como AU o ua) es una unidad de longitud equivalente a unos 149.597.870.700 metros.
Este asteroide ha sido numerado 7482 (1994 PC1) y, su primera visión data del año 1974, aunque no se tenía constancia de sus movimientos a lo largo del espacio exterior hasta 20 años después, en 1994.
Como la gran mayoría de los asteroides, su recorrido cerca de la atmósfera terrestre suele generar dudas sobre si es posible que impacte contra la Tierra.
Un #asteroide de grandes dimensiones pasará esta noche cerca de la Tierra, a 1,9 millones de km. Se llama 7482 (1994 PC1) y, según los expertos, con telescopios medianos se podrá llegar a ver
Un fenómeno astronómico que nos han explicado desde @unahoramenostv en realidad virtual pic.twitter.com/nzcPW9cZFA
— RTVC (@RTVCes) January 18, 2022
La distancia del asteroide es clave
A pesar de que es muy poco frecuente que un asteroide sea capaz de penetrar la atmósfera terrestre, ha habido dudas entre los ciudadanos después de que haya sido calificado como “potencialmente peligroso”. Y es por ello que muchos se preguntan, ¿es esta calificación una señal de que un asteroide podría caer en la Tierra en los próximos días?
El término de “potencialmente peligroso” siembra muchas preguntas en la población. Su significado alude a que no se trata de un asteroide de paso y que tiene probabilidades de poder chocar contra la atmósfera terrestre e incluso atravesarla y alcanzar la Tierra, aunque se trate de una posibilidad milimétrica o casi inexistente, pero esté.
En este caso, no hay riesgo real de que choque contra la Tierra, puesto que el asteroide pasará a una distancia de aproximadamente 2 millones de kilómetros.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar