El programa “Actívate Aquí” en los espacios “QBO Activo” permite a los ciudadanos hacer ejercicio y realizar actividades físicas, pero bajo la supervisión de personas profesionales, informó el Instituto del Deporte y la Recreación de Querétaro (INDEREQ).
Y es que el largo confinamiento por la pandemia parece haber quedado atrás y poco a poco han empezado a reanudarse las actividades al aire libre.
Algunas de ellas son hacer deporte y la reactivación física, tal como actualmente lo ofrece el programa “Actívate Aquí” que a través de sus clases permite obtener beneficios para la salud de las personas.
Y es que, de acuerdo con especialistas de la salud y el deporte, entre los beneficios que otorga el realizar actividad física se encuentran controlar el peso corporal; reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2.
E incluso, algunos tipos de cáncer; fortalece los huesos y los músculos; reducir el estrés y la ansiedad; y en general, aumentar las posibilidades de una vida más larga.
Se recibe un entrenamiento funcional en espacios “QBO Activo”
Sin embargo, para que esto sea efectivo y se refleje al hacer ejercicio, es necesario llevar a cabo entrenamiento funcional, tal como lo implementa el programa queretano, que mediante los espacios “QBO Activo” permite a los ciudadanos hacer ejercicio y realizar actividades físicas, pero bajo la supervisión de profesionales.
De acuerdo con testimoniales de algunos de los miles de beneficiarios que ya han gozado de los beneficios de “Actívate Aquí”, el entrenamiento funcional que encuentran en “QBO Activo” les brinda la posibilidad de realizar ejercicios y movimientos que les ayudan a desempeñar actividades funcionales, además de mejorar su estado de ánimo.
Además, según el Instituto del Deporte y la Recreación de la Entidad (INDEREQ), el entrenamiento funcional les otorga a las personas, mejoras a su capacidad motriz, desde movilidad, estética, coordinación y estabilidad, hasta calidad cardiovascular.
Queretanos deben dejar sedentarismo a través de “QBO Activo”
Para aquellas personas que retoman la actividad física en exteriores, el objetivo es dejar atrás la inactividad en la que han incurrido a causa de la pandemia, el trabajo, o simplemente, el sedentarismo; por ello, la estrategia y metodología de “QBO Activo” luce atractiva, porque empata con la mayoría de recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud.
No obstante, sea cual sea la fórmula utilizada, el principal objetivo radica en aumentar el 39.6% de la población de 18 años o más que en 2021 dijo ser físicamente activa, sobre todo cuando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que uno de cada cuatro adultos en el mundo, no alcanzan los niveles de actividad física recomendados.
Finalmente, cabe mencionar que el llevar a cabo ejercicio permite también mejorar la resistencia física, vital para el pleno funcionamiento de distintas estructuras corporales, disminuir lesiones o caídas, y aumentar la producción de serotonina y hormonas, lo cual viene muy bien después de los efectos que el Covid-19 produjo en las personas.
TE RECOMENDAMOS LEER: descubren-celulas-malignas-que-se-desprenden-del-cancer-y-provocan-metastasis
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar