México.- Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que 540 millones de personas padecen dolor lumbar a nivel global, es decir, el 70% de la población de países industrializados, de ahí la necesidad de tomar acciones preventivas desde la infancia, prevé el Centro de la Columna Vertebral.
“El número creciente de personas que padecen trastornos de la columna vertebral, a pesar de los grandes progresos realizados tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, demuestra la necesidad de una profilaxis eficazy del reconocimiento de los factores patógenos que puede desencadenar en padecimientos graves en el futuro”, señalan médicos del Centro de la Columna Vertebral.
De acuerdo con los especialistas de la institución médica, el cuidado de la columna desde edades tempranas conlleva diversos beneficios a la salud durante la edad adulta y adulta mayor.
“Aprender a cuidar de nuestra columna vertebral desde la infancia es muy importante para evitar la aparición de problemas de salud en el futuro que puedan condicionar la calidad de vida. De ahí la necesidad de conocer las mejores pautas para el cuidado de la columna vertebral desde niños”.
Cambio de hábitos
Los especialistas del Centro de la Columna Vertebral advierten que es prioritario influir en los hábitos diarios, la alimentación, las condiciones físicas, los factores musculares y otros funcionales desde edades tempranas, mediante ejercicios apropiados y entrenados, así como movimientos conscientes.
“La corrección e instrucción para la vida cotidiana, como estar de pie, caminar, sentarse, levantar, cargar y acostarse correctamente, es de suma importancia, incluso mayor a las consideraciones que se deben tomar en lugares de escuela, trabajo o deporte, ya que deben llevarse a cabo durante toda la vida pero muestran sus efectos hasta más tarde”, previenen los especialistas.
Con más de 24 años de experiencia tratando padecimientos en la columna vertebral, el Centro de la Columna Vertebral advierte que ha aumentado la prevalencia del dolor lumbar inespecífico en niños y adolescentes, debido a los pocos o nulos cuidados desde fases tempranas.
“La importancia de detectar e intentar evitar el dolor de espalda de forma temprana en los niños, radica no sólo en proporcionarles un desarrollo adecuado y una calidad de vida mejor, sino en prevenir futuras complicaciones del mismo tipo en la población adulta”, aseguran los especialistas del centro fundado por el doctor mexicano Eloy Ovando Sanders.
Medidas de prevención propuestas por el Centro de la Columna Vertebral
De acuerdo con el Centro de la Columna Vertebral entre las medidas preventivas destaca comenzar desde pequeños la realización de ejercicio físico que refuerce la musculatura, mejore la salud y repercuta positivamente en el fortalecimiento de la columna vertebral, y que además proporcione diversión y el desarrollo de nuevas habilidades a los niños.
Asimismo, afirma que se deben disminuir factores de riesgo como la carga de mochilas pesadas o demasiado grandes, la cual es considerada una de las principales causas de la presencia de dolores en espalda de los más pequeños.
Otro de los mejores consejos para el cuidado de la columna vertebral es mantener una adecuada postura en la realización de las actividades diarias: “Su espalda debe quedar totalmente recta con el respaldo de la silla y sus pies deben poder ser apoyados en el piso. Igualmente, todo el mobiliario debe estar adaptado a su altura, de modo que la mesa le permita escribir o leer sin necesidad de curvar en exceso la espalda”, advierten los especialistas del Centro de la Columna Vertebral.
La calidad y cantidad de sueño también repercute en la salud de la columna vertebral, asegura la institución médica. Por ello recomienda dormir al menos ocho horas diarias para recibir un adecuado descanso y la recuperación de energía suficiente para las actividades diarias.
Finalmente, los especialistas recomiendan acudir al Centro de la Columba Vertebral “para hacer una detección temprana desde la exploración física, la valoración de posturas y reducir la probabilidad de malformaciones congénitas”.
TE RECOMENDAMOS VER
Centro de la Columna Vertebral implementa consulta virtual
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar