Colores influyen en decisiones económicas y sociales

¿A qué se debe esta relación entre los colores, las decisiones y la psicología? Según los científicos, la biología evolutiva y el aprendizaje social actúan en conjunto y crean este comportamiento codificado por colores.

Por ejemplo, según una investigación realizada por especialistas de la Universidad de Kansas, el color rojo puede modificar nuestras decisiones financieras y comerciales.

El color rojo para representar los datos financieros influye en las preferencias de riesgo de las personas, las expectativas de futuros rendimientos económicos y en las decisiones comerciales.

De acuerdo a un comunicado, la mencionada influencia va más allá del tono mencionado: otros colores también ejercen otro tipo de efectos.

Además, el contexto ambiental y psicológico en el que se percibe el color influye en su significado y en las respuestas humanas que suscita.

La investigación sugiere que nuestras elecciones diarias están determinadas por una multitud de factores, incluso por aspectos que no son específicos de la decisión en cuestión.

Esto puede deberse a una variedad de razones, como por ejemplo los límites de nuestra atención.

En el caso específico de las finanzas, los investigadores descubrieron que el color rojo parece prolongar las expectativas pesimistas en relación con los rendimientos negativos de las acciones, en tanto que al observar la misma información en negro o azul los operadores tienden a creer en la posibilidad de una reversión positiva.

Este tipo de datos confirma la necesidad de tomar en cuenta aspectos de la psicología del color al estudiar la toma de decisiones financieras.

El nuevo estudio, que fue publicado en la revista Management Science, se basa en ocho experimentos en los que participaron un total de 1.451 voluntarios.

En sus conclusiones, los investigadores sostienen que al profundizar en el impacto del color sobre las decisiones se pueden obtener nuevos conocimientos en un campo aún inexplorado, desembocando en herramientas concretas para que las personas puedan realizar elecciones más seguras y eficientes.

noticias relacionadas