En respuesta a la creciente preocupación sobre la migración en México, Corporativo Kosmos, la compañía de servicios de alimentos más grande del país, ha dado un paso al frente al abrir diálogos y buscar soluciones para abordar esta compleja problemática a través de su brazo humanitario, la Fundación Pablo Landsmanas.
En colaboración con la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados, Corporativo Kosmos organizó un destacado conversatorio el pasado 23 de marzo.
El conversatorio se centró en explorar la situación actual de la migración en México, destacando sus causas y consecuencias, así como en identificar acciones concretas que puedan contribuir a generar soluciones efectivas.
Durante el evento, cada una de estas instituciones compartió sus experiencias y conocimientos, aportando ideas valiosas para abordar la situación migratoria en México desde diferentes perspectivas. Asimismo, se enfatizó la importancia de comprender la complejidad del fenómeno migratorio y garantizar la protección y los derechos de los migrantes en todo momento.
Una de las principales conclusiones del conversatorio fue la necesidad de contar con medidas y procedimientos migratorios adecuados para cada grupo poblacional.
En ese sentido, destaca que, de acuerdo con datos del Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias correspondiente al mes de abril, elaborado por el Instituto Nacional de Migración (INM) se registraron 111,505 personas detenidas en estaciones o estancias migratorias en México, así como de 21,758 personas extranjeras deportadas o acogidas al beneficio de retorno asistido. Estas estadísticas evidencian la urgencia de brindar protección y una atención adecuada a las personas migrantes.
Las instituciones presentes en el evento, junto con la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac y Corporativo Kosmos, trabajan incansablemente para ofrecer protección, respuesta a emergencias, alojamiento y soluciones a largo plazo para los migrantes.
Su labor se enfoca en sensibilizar a la población mexicana sobre los desafíos que enfrentan las personas migrantes y promover la solidaridad y la integración social. Asimismo, se enfatizó que son de vital importancia estos espacios para garantizar el bienestar de las personas que están en búsqueda de mejorar su calidad de vida.
Además, se hizo hincapié en la importancia de evitar la discriminación hacia las personas migrantes basada en su origen, apariencia o situación particular. También se resaltó la necesidad de no penalizar a las personas migrantes por su ingreso irregular, ya que esto pone en riesgo su integridad física y emocional.
La iniciativa del brazo humanitario de Corporativo Kosmos y sus aliados demuestra un compromiso firme para abordar la migración desde una perspectiva humanitaria y buscar soluciones conjuntas que beneficien a todos los involucrados. Se espera que este esfuerzo conjunto impulse la implementación de políticas migratorias más justas y efectivas en México y contribuya a mejorar la situación de los migrantes en el país.
Sigue leyendo: Corporativo Kosmos, mantiene debates y cátedras universitarias para atender la migración
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0