Corporativo Kosmos está de acuerdo con la ONU en desarrollar el modelo de sostenibilidad alimentaria para que sea un eje que rija durante los próximos años.
Se estima que, en el año 2050, incremente hasta en un 60% la demanda de alimentos a nivel global.
Según explican voceros de Corporativo Kosmos, la sostenibilidad alimentaria, tiene como principio satisfacer las necesidades nutricionales de las poblaciones generando un bajo impacto sobre el medio ambiente.
Bajo esta premisa, es que esta empresa líder en la industria alimentaria de México, ha realizado los primeros esfuerzos para traer a México un modelo de sostenibilidad alimentaria, que podría impactar positivamente en millones de mexicanos.
En fechas recientes, la empresa con más de 55 años de experiencia en la proveeduría de servicios de alimentación anunció su alianza con Ÿnsect, empresa francesa líder en la producción de proteínas naturales, para crear en México una granja vertical de insectos, que serán utilizados para producir proteína para consumo animal y humano.
Las chumberas podría convertirse en un cultivo importante como la soja y el maíz en un futuro cercano, y proporcionar biocombustible y alimentos sostenibles para los humanos y el ganado, según este estudio. https://t.co/Ui4ubx2kD5 Vía @unevadareno pic.twitter.com/r70MiFzmU6
— Enrique Coperías (@CienciaDelCope) March 9, 2021
Renovación del sistema alimentario mundial bajo un enfoque sostenible
Corporativo Kosmos, apegado a su filosofía de innovación y responsabilidad social, reinventará el sistema alimentario a nivel nacional, bajo un enfoque cien por ciento sostenible.
Al respecto, Jack Landsmanas, director general de la empresa, compartió que la colaboración con Ÿnsect, responde a la necesidad de impulsar un sistema alimentario resiliente a nivel global.
Ello, a través de la producción de una proteína alimentaria creada a base de insectos para acercarse a la meta de Hambre Cero indicada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Lo anterior coincide con la visión de diversos organismos mundiales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que a lo largo de varias décadas ha trabajado arduamente para forjar un sistema alimentario sostenible.
El objetivo es “garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos, de forma que no comprometan las bases económicas, sociales y ambientales para las futuras generaciones”.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar