Crea IPN dispositivo de desinfección ultravioleta para superficies

Ciudad de México 6 de julio de 2021._ Para ayudar a combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en objetos de uso diario como cubrebocas, caretas, guantes, llaves y carteras, entre otros, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un equipo de emisión en el Ultra-Violeta Corto (UVC).

Este equipo permite desinfectar superficies, con una eficacia del 99.99 por ciento, en tiempos de 45 a 120 segundos.

Investigadores de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), dirigidos por el Doctor Gerardo Silverio Contreras Puente, diseñaron, construyeron y probaron un prototipo que realiza la desinfección de objetos y que garantiza una mayor eficacia que la de dispositivos que existen en el mercado.

El equipo, que funciona en el rango de los 240 a los 300 nanómetros de longitud de onda de emisión en el ultravioleta, está provisto de ocho lámparas de mercurio, radiómetro, temporizador, medidor de humedad relativa, puerta de acceso, parrilla porta objetos de 600 cm2 y protección óptica para el operario.

noticias relacionadas