México, 6 julio.- Daniel Madariaga Barrilado, especialista en turismo y sustentabilidad, ve necesario replicar la implementación del Certificado Digital de vacunación, medida activa y exitosa en países de la Unión Europea, para reactivar el turismo tras la crisis por contagios que el Covid-19 ha dejado en la región de América Latina, en donde el 45% de las personas que se desempeñaban en el sector turístico perdieron su empleo durante el segundo trimestre del 2020.
“El sector turístico en México, ha sido uno de los más afectados de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), siendo mujeres y jóvenes, las poblaciones más perjudicadas. Hasta el primer trimestre de 2021, se registraron 18% menos puestos de trabajo en esa industria, siendo los hoteles y restaurante los más golpeados, con una disminución en sus actividades del 35%”, puntualiza el especialista.
Reconocido actualmente como uno de los mayores expertos en la materia, Madariaga Barrilado, que desde hace varios años ha enfocado sus esfuerzos en promover áreas del turismo sustentable, destaca que la recuperación turística será la principal aliada para lograr afrontar la crisis laboral que el Covid-19 ha dejado en la región de Latinoamérica y México.
Daniel Madariaga no desestima que el turismo internacional pueda ser un catalizador para la recuperación económica de entidades en las que esta actividad es la principal fuente de ingresos, aún cuando el turismo en el país está conformado casi tres cuartas partes por visitantes nacionales.
Un gran aliado del turismo
Mediante del Certificado Digital de vacunación, los países que conforman la región de América Latina podrían tener un control sobre quiénes y bajo qué condiciones ingresan, con la confianza de poder reactivar el turismo. Daniel Madariaga insiste en que estos países deben hacer esfuerzos para explorar el funcionamiento y utilidad del documento con la confianza de poder reactivar el turismo.
“Este certificado, ha sido un gran aliado del otro lado del mundo para facilitar los viajes y el turismo. Apegado al modelo tecnológico bajo el que nos regimos actualmente, permiten agilizar los controles en los aeropuertos, con base en los lineamientos de seguridad sanitaria establecidos por la Asociación del Transporte Aéreo (IATA), conocer el estado preciso en los viajantes sobre su esquema de vacunación, el número de pruebas de detección de Covid a las que se han sometido y un seguimiento puntual, para posibles contagios”, resalta el especialista en turismo.
Daniel Madariaga Barrilado destaca que la recuperación económica y de empleos de la que habla, estará directamente vinculada a una colaboración y trabajo conjunto en todos los niveles ya que el turismo depende de las vacunas.
“La vacunación global, será la única manera con la que podamos garantizar la reactivación de uno de los sectores más importantes para la economía de todos los países. Si los efectos de la pandemia desean mitigarse a la brevedad, es importante pensar en la innovación e implementación de medidas estandarizadas que permitan sobre todo a los países en desarrollo, acercarse a la recuperación de empleos y de esa forma, paulatinamente, regresar a los niveles registrados antes del confinamiento”, concluyó.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar